La creación de empresas en Chile está registrando un complicado inicio del año 2024. Según informó el Banco Central este miércoles, en su reporte de Indicadores de Dinámica de Empresas (IDE) la creación de nuevas firmas registró una caída anual de 13.7%, siendo el peor resultado desde el mes de diciembre de 2022 (-14.4%). Con ello, el índice suma cuatro meses al hilo en rojo.
En total, 10,222 empresas nuevas entraron al mercado en el tercer mes del año. A su vez, un total de 721,814 declararon ventas en el mes, lo que significa un alza interanual de 1.9 por ciento.
A modo de contexto, este indicador se elabora con información del Formulario 29 del Servicio de Impuestos Internos (SII), el cual contiene las declaraciones mensuales de impuestos de las unidades legales que operan en Chile.
Chile cayó ocho puestos en ranking de mejores lugares para hacer negocios
En el caso de las firmas nuevas, por tamaño, 8,618 son microempresas, 1,476 corresponden a pequeñas, y las medianas y grandes aportan con 99 y 29 nuevas compañías, respectivamente.
Por sectores, el que más aportó al total fue el comercio, con una creación de 3,507 nuevas sociedades. Le siguen los servicios personales con 1,492 nuevas empresas y servicios empresariales con 1,109. En tanto, los rubros que menos suman son actividades inmobiliarias (156), EGA y gestión de desechos (59) y minería (36).
Del total de las firmas que declaran ventas, casi 450 mil corresponden a microempresas, mientras que solo 12,527 son grandes empresas. A su vez, el rubro que más contribuye es el comercio (283,729), mientras que la minoría son pertenecientes a la industria minera (2,155).
Cabe recordar que la creación de empresas en Chile cerró el 2023 en caída, pues durante diciembre del año pasado se registró la creación de 11,146 compañías, una caída anual de 2.2 por ciento.
Información El Economista