El desempleo de la población extranjera en Chile cae mientras sigue en ascenso la informalidad laboral

Según informa el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la tasa de desocupación de la población extranjera cayó 0,6% porcentuales (pp.) en doce meses, quedando el dato del trimestre abril-junio en un 6,5%.

Como consigna el boletín de empleo de la población extranjera en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la fuera de trabajo en este sector poblacional tuvo una variación de 0,7% a doce meses, menor a la de las personas ocupadas (1,4%).

En esta última, fue incidida solamente por mujeres (6,5%), mientras que las personas desocupadas cayeron un 7,4%.

Baja el desempleo entre la población extranjera

Sobre las tasas de participación y ocupación, estas estuvieron en el 82,4% y 77% (0,8 pp. y 1,2 pp. más anualmente, respectivamente).

“Por sector económico, influyeron en el alza de las personas ocupadas comercio (12,9%), hogares como empleadores (25,2%) y construcción (5,9%); mientras que, por categoría ocupacional, el incremento se observó principalmente en personas trabajadoras por cuenta propia (15,8%)”, consigna el INE.

A su vez, la expansión de la población ocupada (1,4%) estuvo liderada por personas con educación secundaria y primaria (9,4% y 12,6%), mientras que en educación universitaria el retroceso fue del -9,9%.

“La tasa de desocupación de las mujeres extranjeras se situó en 7,9%, con una disminución de 1,0 pp. en doce meses; mientras que la de los hombres extranjeros alcanzó un 5,3%, reduciéndose 0,2 pp. Las tasas de participación, en tanto, se situaron en 75,0% y 90,5%, mientras que las tasas de ocupación se ubicaron en 69,0% y 85,7%, para mujeres y hombres extranjeros, respectivamente”, añade el organismo.

Finalmente, está la tasa de ocupación informal, la cual creció 1,2 pp. hasta el 33,1%. En el caso de las mujeres, la tasa fue del 35,0% y en los hombres un 31,5% (3,0 pp. y -0,4 pp.).

Leer también:  Con críticas a Gobierno: BYD y otra firma china renuncian a desarrollar proyectos de litio en Chile

Las personas extranjeras ocupadas informales también aumentaron un 5,2%, siendo incididas solo por mujeres (16,5%).

Referncia de contenido aquí