El 17 de septiembre se podrá disfrutar de un modesto eclipse parcial, según el astrofotógrafo Arturo Gómez fenómeno coincidirá con una Superluna llena, que hará que la Luna se vea un 14% más grande y un 30% más brillante debido a su cercanía a la Tierra en el perigeo. El eclipse será visible en gran parte del mundo, incluyendo América, África, Europa, la Antártica y Rapa Nui. Aunque astronómicamente comenzará a las 21:39 horas, la tenue sombra de la penumbra será visible a partir de las 23:00 horas del 17 de septiembre. La sombra ingresará a las 23:12 horas y el máximo se producirá a las 23:44, finalizando el eclipse a la 01:49 horas del 18 de septiembre. A pesar de que la Superluna no se verá de color rojo, se espera que en marzo y septiembre de 2025 podamos disfrutar de dos eclipses totales de Luna en ese tono.
Fiestas Patrias