Grupo EPM reportó ingresos en 2023 por $37,5 billones, con un crecimiento de 16%

 

Empresas Públicas Medellín, EPM, anunció que, con corte al 31 de diciembre del año pasado, logró ingresos consolidados por $37,5 billones, lo que representó un crecimiento de 16% comparado con el mismo periodo de 2022. El segmento de Distribución y Comercialización de energía representó 65% de este total: aportó $26 billones y un incremento de 12%.

Tras revisión del Banco Central: Inversión extranjera cerró 2023 con alza de 19,2%

EPM aseguró que lo anterior se dio por mayores unidades vendidas, incremento de clientes y mayores servicios de financiación. Por aporte, el segundo lugar lo ocupa el segmento de Generación y Comercialización de energía que, con $7,3 billones, aportó 18% de los ingresos. «Si bien se generaron menos unidades, se presentó un precio promedio superior en bolsa, debido al uso de térmicas para regular los embalses, con ocasión de la menor disponibilidad del recurso hídrico a raíz de los efectos del fenómeno de El Niño», dijo la empresa

Con un aporte de 10%, el segmento de «Provisión y Comercialización Agua, Gestión y Comercialización Aguas Residuales, y Gestión y Comercialización de Residuos Sólidos» representó en conjunto 10% de los ingresos del Grupo EMP: aportó $3,9 billones y un crecimiento de 21%.

Esto fue «resultado de las indexaciones de la tarifa, según el marco regulatorio, así como un incremento de usuarios. Las filiales Aguas de Antofagasta en Chile y Ticsa en México tuvieron un comportamiento positivo, destacándose los servicios de construcción para terceros», aseguró la empresa.

Información La República

Leer también:  Permisología y crecimiento: la burocracia le cuesta a Chile el 7,3% del PIB