El calendario astronómico de marzo de 2025 no trae tantos eventos para observar como en meses previos, pero sí trae dos muy importantes: un eclipse lunar y el cambio de estación que da término al verano.
Sin embargo, también será posible observar a algunos planetas a simple vista y sus acercamientos con la Luna.
De acuerdo con la NASA, los primeros días de marzo serán el momento ideal para ver a Mercurio, el más cercano al Sol, ya que aparecerá tras el atardecer justo por debajo de Venus.
Basta encontrar la estrella más brillante en el firmamento al atardecer y debajo de esta estará Mercurio.
Venus, que ha sido muy fácil de observar en los últimos meses, a mediados de marzo se verá menos, ya que estará más bajo en el horizonte y será opacado por el Sol.
Por otro lado, Marte estará muy alto en el cielo nocturno y Júpiter será visible también con un peak después de la media noche, cerca de las 01:00 AM, recoge la agencia espacial.
Según el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), el 5 de marzo podremos ver a Júpiter junto a la Luna, que estará en cuarto creciente, y el 8 de marzo a Marte, cuando la Luna esté gibosa creciente, un poco más iluminada.
Un eclipse lunar total
El 14 de marzo es una fecha especial porque ocurrirá el primer eclipse del año, que será lunar total. Esto quiere decir que toda la Luna, que justamente estará en fase llena, se teñirá de un color rojo oscuro, razón por la que también le llaman “Luna de Sangre”.
“Durante un eclipse lunar total, observamos cómo la Luna pasa a través de la sombra de la Tierra. Al principio parece que le han quitado un mordisco de un lado, pero a medida que se acerca el eclipse máximo, la Luna se transforma en un orbe de color carmesí intenso”, explica la NASA.
El eclipse será visible en toda América, pero Sudamérica, donde se encuentra Chile, tendrá una vista privilegiada, ya que es verano y los cielos estarán más despejados.
*Mapa de visibilidad del eclipse lunar de marzo 2025, las zonas oscuras indican los lugares en que se verá mejor | NASA
Equinoccio de otoño
El calendario astronómico de marzo de 2025 cerrará con el equinoccio de otoño, que tendrá lugar el día 20 de este mes y dará término al verano en el hemisferio sur de la Tierra.
Recordemos que, las estaciones son causadas debido al eje inclinado del planeta, que si bien siempre apunta a la misma dirección, a medida que la Tierra gira alrededor del Sol, el ángulo de luz solar que reciben los hemisferios norte y sur va cambiando.
Por esta razón, los días pasarán a ser más cortos en el hemisferio sur y más largos en el norte.
Además, unos días después del equinoccio se cambia la hora en Chile, el próximo 5 de abril, cuando se tengan que atrasar los relojes una hora.