La NASA captó el momento en que un avión rompe la barrera del sonido

 

La NASA captó una imagen del momento exacto en que un avión supersónico rompe la barrera del sonido. El vehículo pertenece a la compañía Boom Supersonic, que está trabajando para crear la aerolínea más rápida del mundo.

La imagen corresponde al segundo vuelo del avión Schlieren de XB-1, que alcanzó velocidades supernónicas y fue observado por equipos de la NASA desde la Tierra.

“Documenta el cambio de densidad del aire alrededor de XB-1 y la onda de choque resultante, que hace visible lo invisible“, señalaron desde Boom Supersonic en su perfil de X.

Para romper la barrera, estos vehículos aéreos tienen que volar a una velocidad superior a Mach 1, que es la velocidad del sonido, equivalente a unos 1.225,1 kilómetros por hora, según CNN.

Para captar las ondas que produjo el avión en el aire, se requirieron instrumentos de la NASA con filtros especiales que permiten ver las distorsiones en el aire.

Un avión rompe la velocidad del sonido, ¿y ahora qué?

Esta no es la primera vez que una aeronave rompe la velocidad del sonido, en 1970, un prototipo del avión británico-francés Concorde lo hizo por primera vez.

Esta nave histórica en la aviación incluso tuvo vuelos comerciales, pero finalmente dejó de funcionar, ya que era muy costosa y no había rutas comerciales preparadas para esa velocidad.

Sin embargo, la Mach 1 siguió explorándose en el sector espacial, de hecho, los propulsores de cohetes pueden alcanzar esa rapidez. Ya son numerosos los videos de los vehículos de SpaceX saliendo hacia la atmósfera y dejando un destello en el aire tras alcanzar la velocidad supersónica.

Sin embargo, antes no habíamos visto una imagen tan en detalle sobre el rompimiento de esta barrera. Desde Boom Supersonic, esperan que finalmente los vuelos supersónicos se hagan una realidad y reemplacen a los aviones convencionales en el futuro.

Referncia de contenido aquí

Leer también:  Registran por primera vez una aurora verde visible en Marte