Con difusión en la capital, Los Lagos cautiva la atención de operadores turísticos

 

Representantes locales del rubro ofrecieron sus atractivos, invitando a visitar y disfrutar de las bondades del territorio durante todo el año.

Buscando seguir incentivando los viajes en el país, con foco en la temporada media y baja, promoviendo su amplia y variada oferta turística, además de su exquisita gastronomía típica, la Región de Los Lagos realizó en Santiago una presentación de destino con lo mejor de sus atractivos de reconocimiento mundial.

Fue en dependencias de la “Casa del Turista”, edificio que alberga las oficinas de Sernatur y la Subsecretaría de Turismo que, mediante la instalación de stand informativos de cada uno de los cinco destinos turísticos que posee la región, representantes del rubro turístico de Los Lagos junto a autoridades, presentaron lo mejor de la actividad turística regional y los sabores identitarios del territorio.

El evento, organizado por Sernatur y el Gobierno Regional de Los Lagos, fue el puntapié inicial del programa FNDR “Promoción Turística para la Región de Los Lagos” cuyo foco principal es difundir la amplia oferta regional disponible durante todo el año, buscando romper con la estacionalidad.

La cita logró cautivar la atención de cerca de 50 tour operadores y agencias de viajes, quienes se interesaron en conocer panoramas, atractivos y sabores que pueden ofrecer a sus clientes, por ejemplo, para el fin de semana largo de Semana Santa que se aproxima.

En palabras del director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, este tipo de eventos son una importante muestra de los beneficios que trae para el turismo interno el trabajo público-privado.

“Celebramos los espacios de colaboración y la confianza del gobierno regional para el trabajo conjunto y sobre todo con todos los actores, los municipios, los empresarios de la región, que están aquí presentes de los cinco destinos de la región, que son parte del motor turístico de nuestro país para trabajar en conjunto una mejor promoción que permita tener un turismo en la región durante todo el año», señaló.

Leer también:  Barbudo Growler se une a red de puntos de venta Yo Compro Local en Valdivia

En esa misma línea se manifestó el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, quien destacó que el turismo es un eje productivo y un motor de desarrollo para la región.

“Lo que buscamos desde el gobierno regional y junto a la Seremi de Economía, a Sernatur, a las autoridades nacionales, es fortalecer este desarrollo a través de una estacionalidad mucho más plana y obviamente recuperar e ir por nuevos mercados y abrir espacios que generen atracción para poder llegar no solo a nuestra región sino que a nuestro país”, señaló.

Por su parte, la directora regional de Sernatur, Claudia Renedo, destacó que la Región de Los Lagos tiene una diversidad maravillosa en sus territorios, en sus cinco destinos y la importancia de levantarlos.

Semana Santa en Los Lagos

Junto con lo anterior, la directora de Sernatur Los Lagos, indicó que uno de los objetivos directos del evento fue invitar al público de la Región Metropolitana, principal emisora de viajes hacia la Región de Los Lagos, a disfrutar de la tranquilidad, hermosos paisajes y exquisitos sabores durante esta temporada de otoño-invierno, especialmente, durante la Semana Santa que se avecina y donde los productos del mar, que abundan en la región, son protagonistas.

“Quisimos traer lo mejor de nuestro patrimonio gastronómico regional, con productos que son identitarios de nuestro territorio y maritorio como son los choritos, piures, el salmón, los tradicionales milcaos, nuestras papas nativas y otros, los cuales son los mejores representantes del arte culinario de nuestra región y que están esperando por turistas y visitantes para disfrutarlos en familia y en el mejor entorno natural”, indicó.

Finalmente, la autoridad indicó que junto con el trabajo de promoción turística a nivel nacional, ya se está trabajando en la difusión de los atractivos de Los Lagos en el ámbito internacional, como por ejemplo con la participación de empresarios turísticos locales en la feria WTM de Brasil, que se realiza hasta el 16 de abril, en Sao Paulo.

Referncia de contenido aquí