El calendario astronómico de mayo de 2025 trae consigo un curioso fenómeno muy esperado por quienes observan constantemente el cielo, se trata de una lluvia de estrellas que corresponden a fragmentos del célebre cometa Halley.
Pero eso no es todo, este mes también habrá una Luna llena conocida como “Luna de Flores” y varias conjunciones planetarias. Acá te contamos lo más llamativo para observar el firmamento.
La lluvia de Eta Acuáridas
Las Eta Acuáridas son fragmentos que se desprendieron del cometa Halley al ingresar al sistema solar interior y pasan cerca de la Tierra en mayo y en octubre, mes en que se llaman lluvia de Oriónidas.
Este mes, el peak máximo para observar las Eta Acuáridas será la noche del 5 al 6 de mayo y se podrán ver especialmente en el hemisferio sur, por lo que Chile es un lugar ideal.
Además, por este lado del planeta, se podrán apreciar hasta 50 meteoritos por hora en el cielo, así que las probabilidades de ver algunos son altas, según la NASA.
*Eta Acuáridas captadas desde Tennessee, Estados Unidos | NASA
Estos fragmentos se caracterizan por ser muy rápidos, viajan a 65,4 kilómetros por segundo hacia la atmósfera, dejando una estela brillante a su paso.
Para divisarlos mejor hay que mirar hacia la constelación de Acuario y ubicarse en alguna zona con poca contaminación lumínica y cielo despejo.
Más del calendario astronómico de mayo 2025
De acuerdo con la plataforma de observación astronómica Star Walk, el 4 de mayo, la Luna estará cerca de Marte y del cúmulo del Pesebre, en la constelación de Cáncer, un momento ideal para los astrofotógrafos.
Además, para esa fecha el satélite estará en cuarto creciente y solo un 50% iluminada, por lo que no alumbrará tanto para opacar a los otros astros.
El próximo 12 de mayo se podrá apreciar la Luna llena, que en Norteamérica también es conocida como “Luna de Flores”, por la llegada de la primavera y las floraciones, aunque no tiene ninguna otra característica especial.
Por último, el 22 de abril la Luna nuevamente tendrá una conjunción al encontrarse con Saturno y Neptuno en el firmamento, y el 23 de mayo estará junto a Venus.