Trump adelanta los viajes espaciales y ahora la NASA podría enviar humanos a Marte en 2026 | Ciencia y Tecnología

 

La administración de Donald Trump presentó la propuesta del presupuesto para la NASA del año fiscal 2026, cuyo objetivo sería acelerar la exploración espacial humana a la Luna y Marte, informó la agencia espacial.

El presupuesto total serían 18.800 millones de dólares, un 25% menos que en 2025, lo que significaría un recorte de más de 6.000 millones.

Se asignarían más de 7.000 millones de dólares a la exploración lunar y otros 1.000 millones en nuevas inversiones para programas espaciales enfocados en Marte.

Pero los planes de este nuevo gobierno detendrían otras misiones clave de la NASA y coinciden con una férrea preocupación de la comunidad científica por adelantar los primeros viajes tripulados al llamado “planeta rojo”, que podrían ser altamente peligrosos.

Sin embargo, según informó un portavoz de la NASA a Agencia EFE, ya estarían evaluando aterrizar en suelo marciano el próximo año.

¿Qué pasa con el presupuesto de Trump para la NASA?

Previamente, los planes eran priorizar los próximos alunizajes tripulados del programa Artemis y se estaba evaluando enviar humanos a Marte más avanzada esta década, al menos al 2030.

Pero es posible que Trump y su candidato a nuevo administrador de la NASA, el multimillonario astronauta comercial Jared Isaacman, estén apurando la llegada al planeta vecino.

Esto traería como consecuencia el fin de otros programas, como el Gateway, por ejemplo, que consistía en armar una estación espacial en la órbita de la Luna para hacer más accesibles los alunizajes humanos.

Asimismo, el cohete SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial) y la cápsula Orión, que llevarán a los humanos a la Luna en la misión Artemis III, serían retirados después de esta.

Otro programa al que se pondría fin es también el esperado retorno de las muestras de Marte que el rover Perseverance ha estado recolectando, para que los científicos en la Tierra pudieran estudiar de cerca el suelo marciano.

Leer también:  "Necio": Trump vuelve a atacar al presidente del Banco Central, enojado porque no bajó tasa de interés

“En consonancia con la prioridad de la administración de regresar a la Luna antes que China y enviar a un estadounidense a Marte, el presupuesto impulsará misiones y proyectos científicos y de investigación prioritarios, poniendo fin a programas financieramente insostenibles“, dice el comunicado de la agencia espacial.

¿La NASA enviará humanos a Marte pronto?

La presencia de Isaacman en estos planes también ha traído críticas, ya que se sabe que es un fuerte aliado de Elon Musk, quien ha mencionado en reiteradas ocasiones que planea colonizar Marte de la mano de su compañía aeroespacial SpaceX, y quiere hacerlo pronto.

De hecho, de aprobarse los planes de la administración de Trump, Musk y otros grandes de la exploración espacial comercial, como Jeff Bezos con Blue Origin, serían los más beneficiados, ya que podrían adjudicarse los millonarios contratos que la NASA ofrecerá para el desarrollo de tecnología para los nuevos programas.

“Basándose en la promesa del presidente de aumentar la eficiencia, este presupuesto abre un camino centrado, innovador y fiscalmente responsable hacia la próxima gran era de exploración espacial humana de Estados Unidos”, señala la NASA.

Con esto, Trump planea unir aún más al sector privado con la agencia espacial estadounidense, misma línea que ha mencionado antes Isaacman, mientras espera ser aprobado como administrador, decisión que el Senado aún no aprueba.

“La NASA debería alejarse de la competencia con el sector privado y, en su lugar, centrar su talento e infraestructura de primera clase en el desarrollo de la próxima generación de tecnologías de exploración (incluidas las naves espaciales nucleares) como un siguiente paso lógico”, propuso recientemente.

Referncia de contenido aquí