Diario Emprende anuncia alianza con federación internacional de turismo (Fiaseet)

Colaboración permitirá conocer labor y eventos que impulsa la Federación Internacional de Asociaciones de Ejecutivas de Empresas Turísticas (Fiaseet), así como también destacar a empresarias líderes que representan el sector en 10 países.

Con el objetivo de fortalecer la red de empresarias turísticas del sur de Chile y destacar el trabajo que mujeres de distintos países realizan para fortalecer el sector, Diario Emprende y la Federación Internacional de Asociaciones de Ejecutivas de Empresas Turísticas (FIASEET) anunciaron una alianza colaborativa.

La federación internacional está integrada por más de 20 asociaciones, presentes en diez países: Panamá, Colombia, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Argentina, España, Perú, Brasil y Chile, sumando a más de 500 mujeres empresarias del turismo iberoamericano, que se conectan entre sí, fortaleciendo sus negocios y el liderazgo del sector, a través de esta red en la cual se capacitan y establecen conexiones comerciales y de desarrollo social, cultural y educativo.

La presidenta de FIASEET, María del Carmen Salazar, destacó la alianza con el medio, señalando que esta permitirá difundir el trabajo que las distintas asociaciones y mujeres del mundo turístico están impulsando para el bien de un futuro sostenible y ético del turismo.

“Estamos muy felices de colaborar con Diario Emprende porque de esta manera podemos dar a conocer todos los eventos que hacemos en los distintos países, como también las capacitaciones y el desarrollo de nuestros distintos comités como el de sostenibilidad y equidad, de turismo religioso y cultural y nuestro comité sobre la lucha contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el mundo del turismo”, explica. 

“Buscamos un turismo más sostenible, con mirada de mujer, más revolucionario, que el turismo sea una fuente de riqueza, pero no solo para los empresarios sino para el territorio y las comunidades. Lo que buscamos es mejorar la vida del mundo a través del turismo y empezando por las mujeres», agrega Salazar. 

En tanto, Rosa Villalobos Castro, directora de Diario Emprende y Diario Binacional y además integrante de los directorios de Fiaseet y la Asociación de Ejecutivas de Empresarias Turísticas (Aseet) Osorno, destacó la importancia de comunicar no solo la labor de Fiaseet, sino también las experiencias y buenas prácticas de otras empresarias y organizaciones promoviendo a su vez el destino de los países que la componen. 

“Este acuerdo y oportunidad nace con el propósito de poder colaborar con la difusión de contenido que lleva a cabo la federación dada la importancia y la relevancia de los temas”, enfatiza.

Actualmente Chile cuenta con cuatro organizaciones ASEET en territorios como Osorno, Valdivia, Ranco y Magallanes, siendo la primera en conformarse en el país, la asociación osornina.

Referncia de contenido aquí