webmaster

Director ejecutivo de Plusmining sobre Permisología: “Chile enfrenta una carrera de obstáculos para la inversión”

El director ejecutivo de Plusmining advierte que, sin cambios estructurales profundos, el sistema de tramitación de permisos seguirá dificultando el desarrollo de proyectos clave. Simplificación, coordinación y una visión estatal más positiva con respecto a los proyectos son las claves que propone.   El sistema de tramitación de permisos en Chile, conocido como «permisología», continúa […]

Director ejecutivo de Plusmining sobre Permisología: “Chile enfrenta una carrera de obstáculos para la inversión” Leer más »

A un año de ser anunciadas: ¿En qué van las reformas a la permisología?

El proyecto que más progreso presenta a la fecha es el de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, empujado por el Ministerio de Economía. Los avances en las otras tramitaciones son dispares.    El 10 de enero del año pasado el Gobierno ingresó al Congreso Nacional una serie de proyectos de ley que introducen relevantes modificaciones

A un año de ser anunciadas: ¿En qué van las reformas a la permisología? Leer más »

Ministerio de Hacienda reconoce que la reforma previsional podría eliminar 100 mil empleos formales

Aunque el Gobierno proyecta beneficios en ahorro e inversión, expertos advierten que el proyecto podría generar una reducción significativa del empleo formal y agrandar el tamaño del Estado, con efectos negativos en el mercado laboral. La reforma previsional ya se encuentra en la Comisión de Hacienda del Senado, donde se está revisando su viabilidad debido

Ministerio de Hacienda reconoce que la reforma previsional podría eliminar 100 mil empleos formales Leer más »

Alejandro Charme: Los trabajadores recibirán el 4,5% de cotización individual en nueve años más

● El experto Alejandro Charme explicó que las medidas propuestas en la reforma aumentarán la informalidad laboral, el desempleo y bajarán las pensiones de los nuevos cotizantes. ● Uno de los puntos más controvertidos es el llamado «préstamo reembolsable transitorio», que destinará un 1,5% del aporte adicional para mejorar las pensiones actuales. Para el economista,

Alejandro Charme: Los trabajadores recibirán el 4,5% de cotización individual en nueve años más Leer más »

Economista Claudio Bonilla advierte sobre riesgos del préstamo al Estado en la reforma previsional

El académico cuestionó que se obligue a los cotizantes a asumir riesgos innecesarios, lo que podría generar pérdidas futuras en sus ahorros. El profesor Claudio Bonilla, académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, criticó en Diario Financiero el «préstamo al Estado» contemplado en la propuesta de reforma previsional.

Economista Claudio Bonilla advierte sobre riesgos del préstamo al Estado en la reforma previsional Leer más »

Sistema de permisos sectoriales: senadora Provoste subraya la importancia de un enfoque prudente y equilibrado

La senadora por Atacama destacó que este sistema debe armonizarse con otros proyectos clave, como las modificaciones a la ley de evaluación ambiental y la reforma al Consejo de Monumentos Nacionales. A un año de cumplirse el lanzamiento de las “reformas a la permisología” presentadas por el Ejecutivo para agilizar la inversión, la senadora Yasna

Sistema de permisos sectoriales: senadora Provoste subraya la importancia de un enfoque prudente y equilibrado Leer más »

Reforma SMA y Permisología: aspectos que preocupan el aterrizaje de la inversión minera en Chile

Diferentes expertos coinciden en que para asegurar la viabilidad de la cartera de proyectos mineros, es fundamental que los procesos de evaluación ambiental sean más claros y eficientes, sin que se genere una excesiva burocracia que desincentive la inversión. La reforma a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), actualmente en discusión en el Congreso Nacional,

Reforma SMA y Permisología: aspectos que preocupan el aterrizaje de la inversión minera en Chile Leer más »

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba EIA del proyecto para el crecimiento de Spence | BHP

 Operación de cobre ubicada en la comuna de Sierra Gorda:    La instancia, presidida por el Seremi de Desarrollo Social de Antofagasta, calificó de forma favorable un proyecto que permitirá extender la vida útil del proceso de lixiviación de cobre para producción de cátodos, y así extender el aporte de Spence | BHP a la

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba EIA del proyecto para el crecimiento de Spence | BHP Leer más »

Reforma al SEIA enfrenta nuevas indicaciones y podría iniciar trámite en la Cámara de Diputados en marzo

Desde el Gobierno expresaron que estas modificaciones buscan dar mayor certeza y eficiencia al proceso de evaluación. En tanto, senadores de oposición destacaron la importancia de garantizar la autonomía técnica del SEA para evitar presiones políticas.   A días de que termine este 2024, una de las iniciativas clave del gobierno para destrabar las inversiones

Reforma al SEIA enfrenta nuevas indicaciones y podría iniciar trámite en la Cámara de Diputados en marzo Leer más »