webmaster

Visita presidencial y permisología

Llevamos meses en esta tribuna planteando nuestras preocupaciones sobre la permisología y las propuestas que se están debatiendo para enfrentar este problema. Proactivamente, hemos transmitido nuestro apoyo a las reformas que se discuten en el Congreso, así como también hemos advertido los riesgos de que las iniciativas presentadas por el Ejecutivo no permitan concretar una […]

Visita presidencial y permisología Leer más »

Sector eléctrico: bancos internacionales critican certeza jurídica de Chile

Mediante una carta, los inversionistas plantean que podrían redirigir sus capitales a jurisdicciones más estables y confiables, lo que representaría un golpe para sectores clave de la economía chilena. En los últimos días distintos gremios y actores empresariales han manifestado su preocupación por lo ocurrido con la decisión de Colbún de suspender su proyecto Central

Sector eléctrico: bancos internacionales critican certeza jurídica de Chile Leer más »

Abogada María Paz Pulgar plantea que coordinación entre servicios frente a la permisología es “incluso más relevante que una modificación legal”

La académica y especialista del estudio de Guerrero y Olivos desglosó las dificultades que actualmente enfrentan los proyectos para ser aprobados por las distintas autoridades pertinentes, así como también las reformas que se están discutiendo en el Congreso.    Contradicciones, demoras y falta de certezas jurídicas son algunas de las principales preocupaciones de los inversionistas

Abogada María Paz Pulgar plantea que coordinación entre servicios frente a la permisología es “incluso más relevante que una modificación legal” Leer más »

José de Gregorio, permisología y el caso Colbún: “Pareciera que se están echando abajo proyectos ambientalmente amigables”

El decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y exministro de Economía, José de Gregorio, destacó la necesidad de revisar la gestión pública para poder concretar las inversiones. “Es necesario proteger el medio ambiente, pero ello no debe significar que estemos impidiendo cualquier tipo de proyecto”, planteó.   Recientemente

José de Gregorio, permisología y el caso Colbún: “Pareciera que se están echando abajo proyectos ambientalmente amigables” Leer más »

Abogado Daniel Weinstein: “La permisología es el principal obstáculo para las inversiones en Chile”

El socio de Urzúa Abogados y experto en minería plantea que, por más de dos décadas, Chile fue percibido como un oasis de inversión en Latinoamérica, lo que impulsó el crecimiento del país y trajo beneficios; un escenario que hoy no se estaría dando.   La decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta

Abogado Daniel Weinstein: “La permisología es el principal obstáculo para las inversiones en Chile” Leer más »

Caso Colbún y permisología: AIA pide que se reestablezcan las certezas para asegurar las futuras inversiones

El gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Fernando Cortez, sostiene que “no basta solo con la salida del director regional del SEA, sino que deben venir todas las medidas necesarias para retomar el curso del proyecto”. El debate sobre la llamada permisología ha vuelto a agitarse luego de conocerse la suspensión del

Caso Colbún y permisología: AIA pide que se reestablezcan las certezas para asegurar las futuras inversiones Leer más »

Ministro Grau sobre el SEA: «No está funcionando a mi juicio y por una razón muy simple, porque las evaluaciones se demoran mucho tiempo»

El titular de Economía se refirió a la suspensión del proyecto de Colbún en la Región de Antofagasta, luego de recibir un IRE por parte del SEA, cuyo director regional fue removido de su cargo por las repercusiones que obtuvo en el mundo político y empresarial.    El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió

Ministro Grau sobre el SEA: «No está funcionando a mi juicio y por una razón muy simple, porque las evaluaciones se demoran mucho tiempo» Leer más »

Los cuestionamientos a la “permisología” tras la suspensión del proyecto de Colbún en Antofagasta

“Hay funcionarios que a veces se les pasa un poco la mano”, comentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Ya es un hecho que la eléctrica Colbún decidió suspender su proyecto de almacenamiento de energía renovable Central Bombeo Paposo que se emplazaría en la comuna de Taltal, y que involucraría una inversión de US$1.400 millones

Los cuestionamientos a la “permisología” tras la suspensión del proyecto de Colbún en Antofagasta Leer más »

BHP: Escondida y Pampa Norte anotan alzas de casi 10% en su producción en el último semestre de 2024

En el caso solo de Escondida, contabilizó impuestos por US$1.120 millones.   Durante el primer semestre de 2024, las operaciones de cobre de BHP en Chile, Escondida y Pampa Norte, reportaron aumentos en su producción y variaciones financieras. Minera Escondida, ubicada a 170 kilómetros al sureste de Antofagasta, aumentó su producción de cobre en un

BHP: Escondida y Pampa Norte anotan alzas de casi 10% en su producción en el último semestre de 2024 Leer más »