Bono al Trabajo de la Mujer: ¿Quiénes lo reciben y cuándo es la fecha de pago de mayo?

El Bono al Trabajo de la Mujer, también conocido como Bono Mujer Trabajadora, es uno de los beneficios más importantes que entrega el Estado a las mujeres pertenecientes a las familias más vulnerables del país.

Este aporte se encuentra destinado a las mujeres trabajadoras dependientes o independientes, y tiene como fin mejorar sus ingresos.

Asimismo, la ayuda está dirigida a las trabajadoras de entre 25 y 59 años con 11 meses de edad, y el monto a recibir dependerá de la renta de cada persona.

Presidente Boric valora cifra de IPC: La economía chilena está despegando

Por su parte, el bono se puede entregar mediante un pago mensual o anual, decisión que debe tomar cada trabajadora al momento de realizar su postulación. En este caso, para aquellas mujeres que reciben el monto mes a mes, su próximo pago será depositado el próximo 31 de mayo.

Respecto a los requisitos para acceder al beneficio, es necesario cumplir ciertas condiciones, que corresponden a:

  • Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
  • Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población (según Registro Social de Hogares).
  • Tener al día los pagos de cotizaciones de pensión y salud.
  • En el caso de haber optado por pagos provisionales mensuales (modalidad de pago mensual), debes acreditar una renta brutal mensual inferior a $635.651. En caso de que hayas optado por la modalidad de pago anual, tu renta bruta anual debes ser inferior a $7.627.812.
  • No trabajar en una institución del Estado, municipios incluidos; o en una empresa privada que reciba aporte estatal igual o superior al 50%.

En tanto, acerca de los montos a recibir de manera mensual, estos se reparten de la siguiente manera:

  • Si tu renta es igual o inferior a $282.512, recibes desde $1 a $42.377.
  • Si tu renta es superior a $282.512 e igual o inferior a $353.140, recibes cercano a los $42.377
  • Si tu renta es superior a $353.140 e inferior a $635.651, recibes desde $42.377 a $1

Consignar que las postulaciones se deben llevar a cabo en el sitio web del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), donde es necesario iniciar sesión con clave única.

Información La Nación

Leer también:  EEUU no creció en 1er trimestre de 2025: el primer dato económico de la nueva era Trump no le favorece