Economía

AFP, AFC e IPS reciben primeras instrucciones de la reforma sobre las cotizaciones no pagadas

  La Reforma Previsional ya cuenta con su primer hito regulatorio en torno a su implementación, tras su publicación ayer en el Diario Oficial. Esto, luego de que la Superintendencia de Pensiones (SP) emitiera durante la tarde el primer oficio con instrucciones para las administradoras de fondos de pensiones (AFP), la Administradora de Fondos de […]

AFP, AFC e IPS reciben primeras instrucciones de la reforma sobre las cotizaciones no pagadas Leer más »

Jara por comercio en Viernes Santo: «Algunos les importa más el amor al dinero que a sus creencias»

  La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se refirió al nuevo proyecto que presentaron un grupo de diputados de Chile Vamos, donde se busca decretar el Viernes Santo como un feriado irrenunciable. Todo esto debido a que las grandes cadenas del retail tomaron la decisión de abrir sus cortinas este día, lo que rompería con

Jara por comercio en Viernes Santo: «Algunos les importa más el amor al dinero que a sus creencias» Leer más »

EEUU añade 70 empresas chinas a su lista negra: incluyó varias que desarrollan inteligencia artificial

  Noticia en Desarrollo Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las actualizaciones. Estados Unidos ha añadido alrededor de 70 empresas chinas a su lista negra de entidades con las que prohíbe la exportación de tecnología estadounidense para restringir el desarrollo de Pekín en campos como la inteligencia artificial (IA), la tecnología

EEUU añade 70 empresas chinas a su lista negra: incluyó varias que desarrollan inteligencia artificial Leer más »

Taxonomía verde: el nuevo sistema que podría categorizar la actividad económica sostenible en Chile

  En su compromiso por disminuir los gases de efecto invernadero, el Gobierno de Chile propuso la carbono neutralidad para 2050. Frente a esto, consideró una serie de iniciativas, entre las que se encuentran la promoción del hidrógeno verde, el cierre de plantas a carbón, la electromovilidad, entre otras. Asimismo, promueve el cuidado medioambiental con

Taxonomía verde: el nuevo sistema que podría categorizar la actividad económica sostenible en Chile Leer más »

Reformas a la permisología: ¿Se logrará avanzar antes de 2026?

El abogado y experto en minería, Daniel Weinstein, sostiene que la falta de coordinación entre las distintas instituciones y los procesos burocráticos interminables siguen siendo los principales impedimentos para la concreción de proyectos mineros.   El paquete de reformas a la permisología, presentado en enero de 2024, promete agilizar el desarrollo de proyectos mineros en

Reformas a la permisología: ¿Se logrará avanzar antes de 2026? Leer más »

Senadores y Gobierno coinciden en proyecto para simplificar permisología, aunque plantearon ajustes

  Senadores de la Comisión de Economía continuaron con el debate del proyecto de ley marco de Autorizaciones Sectoriales, más conocido como “permisología”. Desde el Gobierno confiaron en estar cada vez más cerca que el proyecto se convierta en ley, aunque parlamentarios de la instancia indicaron que solicitarán avanzar en mejoras para el Sistema de

Senadores y Gobierno coinciden en proyecto para simplificar permisología, aunque plantearon ajustes Leer más »

Permisología: Líderes gremiales de distintos sectores insisten agilizar proyecto

La iniciativa de permisos sectoriales podría pasar a sala del Senado en abril. En gremios del sector minero, construcción y fabril advierten que, mientras “más se demore la ley, más se postergan las inversiones”. Nuevamente, la Superintendencia de Medio Ambiente y el Consejo de Monumentos Nacionales son aludidos para urgentes cambios. El proyecto de ley

Permisología: Líderes gremiales de distintos sectores insisten agilizar proyecto Leer más »

«Chile tiene tratados con 65 economías del mundo»: Boric desliza no temer a guerra comercial de Trump

  El presidente Gabriel Boric pidió este lunes a la región “más colaboración” en respuesta al discurso proteccionista que están promoviendo países como Estados Unidos a través de su presidente Donald Trump; e indicó que es “fundamental” apostar por la diversificación comercial “en tiempos convulsos”. “En estos momentos convulsos de la economía mundial, en donde

«Chile tiene tratados con 65 economías del mundo»: Boric desliza no temer a guerra comercial de Trump Leer más »