Economía

El dólar repunta y busca mantener los $900 tras decepcionantes datos del Imacec de agosto

  El dólar estaría retomando un rumbo alcista durante este martes, luego que el Banco Central revelara nuevos datos del crecimiento de la economía nacional que, sin embargo, fueron menor de lo esperado por los analistas. Durante la primera hora de operaciones, el billete verde escaló hasta los $904,40, para luego caer a los $895,55 […]

El dólar repunta y busca mantener los $900 tras decepcionantes datos del Imacec de agosto Leer más »

«No está tan mal»: el análisis de un ex editor de The Economist donde destaca el panorama de Chile

  The Economist es un reconocido medio especializado británico, cuya trayectoria y relevancia hace que cualquier comentario sobre la actualidad en nuestro país, tome notoriedad. Y ahora fue el turno de un ex editor del medio inglés, Michael Reid, quien fue invitado a una actividad realizada entre la Sofofa y Ex-Ante, donde destacó la situación

«No está tan mal»: el análisis de un ex editor de The Economist donde destaca el panorama de Chile Leer más »

La economía del Reino Unido se desacelera y crece menos de lo esperado al segundo trimestre

  El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció un 0,5% en el segundo trimestre de 2024, de abril a junio, menos que el 0,6% inicialmente estimado, informó este lunes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés). El crecimiento fue impulsado por el sector de los servicios, motor de la economía británica, mientras

La economía del Reino Unido se desacelera y crece menos de lo esperado al segundo trimestre Leer más »

Ni los millennials se salvan: estudio revela discriminación por edad en empresas tecnológicas

  Alguna vez los millennials – nacidos entre 1982 y 1994- fueron el símbolo de la innovación y la industria tecnológica se peleaba a los talentos de esta generación. No obstante, en los últimos años las cosas han cambiado. “Los millennials se enfrentan al edadismo. Solían ser las contrataciones más atractivas de las grandes tecnológicas.

Ni los millennials se salvan: estudio revela discriminación por edad en empresas tecnológicas Leer más »

Trump v/s Harris en materia económica: Los desenlaces que salpicarían al mundo entero, gane quien gane

  La vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata, Kamala Harris, y su contrincante republicano para las elecciones de noviembre, el exmandatario Donald Trump, han delineado en las últimas semanas una serie de propuestas para abordar la principal preocupación de los votantes: la economía y el alto costo de vida. Una de las mayores preocupaciones de los

Trump v/s Harris en materia económica: Los desenlaces que salpicarían al mundo entero, gane quien gane Leer más »

Expertos manifiestan preocupación ante nuevo alza de 23% en cuentas de la luz

  Para el próximo martes 1 de octubre está programado el tercer reajuste -en lo que va del año- del precio en las cuentas de la luz. En concreto, se espera que sea de aproximadamente un 23%. Según se confirmó desde la Comisión Nacional de Energía (CNE), mediante su Informe Técnico Definitivo, dicho valor podrá

Expertos manifiestan preocupación ante nuevo alza de 23% en cuentas de la luz Leer más »

La polémica reforma laboral de Milei: nueva indemnización por despido y una cláusula antibloqueo

  El paquete de medidas apunta a promover el incremento del trabajo formal. En el nuevo fondo de cese laboral, por ejemplo, los trabajadores podrán financiar su propio despido si así lo acuerdan con el empleador. Un fondo por desempleo solventado por los propios trabajadores, facilidades para contratar empleados independientes y una cláusula antibloqueos en

La polémica reforma laboral de Milei: nueva indemnización por despido y una cláusula antibloqueo Leer más »

La pobreza en Argentina trepa a niveles dramáticos, los mayores en dos décadas

  La tasa de pobreza en Argentina se ubicó en el primer semestre en el 52,9%, la más alta desde 2003, uno de los peores efectos del cóctel de ajuste económico y elevada inflación que ha caracterizado al primer medio año del Gobierno de Javier Milei, que considera una “herencia” la dramática situación social. De

La pobreza en Argentina trepa a niveles dramáticos, los mayores en dos décadas Leer más »

Ministro Grau sobre el SEA: «No está funcionando a mi juicio y por una razón muy simple, porque las evaluaciones se demoran mucho tiempo»

El titular de Economía se refirió a la suspensión del proyecto de Colbún en la Región de Antofagasta, luego de recibir un IRE por parte del SEA, cuyo director regional fue removido de su cargo por las repercusiones que obtuvo en el mundo político y empresarial.    El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió

Ministro Grau sobre el SEA: «No está funcionando a mi juicio y por una razón muy simple, porque las evaluaciones se demoran mucho tiempo» Leer más »