Economía

Sence sube la vara a fiscalización para asegurar que recursos se usen en capacitación

Velar por el correcto uso de los recursos, tanto públicos como privados, es uno de los ejes bajo el cual el cual el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) está alistando el lanzamiento de su Política Nacional de Fiscalización (PNF). Durante este mes, el organismo promulgará sus nuevos lineamientos en materia de fiscalización, con […]

Sence sube la vara a fiscalización para asegurar que recursos se usen en capacitación Leer más »

Gobierno presenta proyecto de ley para dinamizar el sector turismo de manera directa

La propuesta considera la creación de una tasa del 1,25% sobre el precio del hospedaje contratado por turistas extranjeros, lo que permitirá aumentar los recursos públicos destinados a promocionar nuestro país. También se propone devolver el IVA a visitantes por compras realizadas en territorio nacional, al igual que a las producciones audiovisuales extranjeras. Con el

Gobierno presenta proyecto de ley para dinamizar el sector turismo de manera directa Leer más »

Abren programa de más de $2 mil millones para potenciar las ferias libres del país

La iniciativa de Sercotec otorga hasta $30 millones para que organizaciones de feriantes fortalezcan y modernicen sus espacios de comercio. Este año la convocatoria fomentará invertir en medidas que mejoren la seguridad para clientes y locatarios. El programa considera un presupuesto total de $2.023 millones con los que se espera beneficiar a 117 ferias a

Abren programa de más de $2 mil millones para potenciar las ferias libres del país Leer más »

Gobierno de Chile y CAF anuncian estrategia de trabajo al 2026

En una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto con el presidente ejecutivo de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-, Sergio Díaz-Granados, presentaron la estrategia del organismo multilateral para Chile, que contempla una propuesta de apoyo técnico y financiero en proyectos

Gobierno de Chile y CAF anuncian estrategia de trabajo al 2026 Leer más »

Presidente Boric valora cifra de IPC: La economía chilena está despegando

El Presidente Boric destacó la cifra del 0,4% de incremento del IPC entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), estimando que fue mejor de lo que se había pronosticado y que “la economía chilena está despegando”. El resultado implica que la inflación acumulada en 12 meses bajó al 3,7%, mientras que en relación a

Presidente Boric valora cifra de IPC: La economía chilena está despegando Leer más »

Nueva alza en precio de la bencina: Conoce cuántos pesos sube por litro

La Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) publicó su Informe Semanal de Precios en los combustibles en Chile, comunicando una importante alza en los valores que tendrá la bencina desde este jueves 11 de abril. Chile definirá contratos de litio para junio según ministra de Energía Aurora Williams ¿Cuánto subirán las bencinas desde este jueves? Según el informe semanal que elabora el organismo:

Nueva alza en precio de la bencina: Conoce cuántos pesos sube por litro Leer más »

Subsidio para mejorar la vivienda: ¿Quiénes pueden postular al beneficio?

El Subsidio para Ampliar o Mejorar la Vivienda corresponde a un importante beneficio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el cual busca favorecer las condiciones de seguridad y habitabilidad de las familias. Concretamente, dicho objetivo se cumple mediante proyectos de reparación o mejoramiento de las viviendas. Asimismo, de acuerdo al sitio web de la

Subsidio para mejorar la vivienda: ¿Quiénes pueden postular al beneficio? Leer más »

Analistas destacan las «buenas noticias» inflacionarias de marzo y ajustan proyecciones para 2024

La inflación de marzo se ubicó dentro de las proyecciones más optimistas del mercado, al expandirse un 0,4%, llevando al dato anual a bajar a 3,7%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). C ifras que inyectaron opitimismo luego de las negativas sorpresas con las que arrancó 2024, considerando que tanto la inflación de

Analistas destacan las «buenas noticias» inflacionarias de marzo y ajustan proyecciones para 2024 Leer más »

IPC de marzo registró alza de 0,4%: Destacan aumentos en educación y vivienda

El pasado lunes 8 de abril, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que el Índice de Precio al Consumidor (IPC) de marzo del 2024 registró una variación mensual de 0,4%. Esta variación —menor a la anticipada por el mercado— llevó a que el indicador acumulara un 1,6% en el año y 3,7% a 12 meses respecto

IPC de marzo registró alza de 0,4%: Destacan aumentos en educación y vivienda Leer más »