Economía

Perú e India: el TLC que cambiaría la dinámica comercial en la región y que Chile debería observar

  Este tratado no solo impulsaría las exportaciones peruanas, sino que abriría un abanico de oportunidades de inversión, especialmente en sectores clave como minería y agricultura. Un pacto que, de concretarse, podría colocar a Perú en una posición privilegiada frente a sus competidores regionales. El Tratado de Libre Comercio (TLC) que Perú está negociando con […]

Perú e India: el TLC que cambiaría la dinámica comercial en la región y que Chile debería observar Leer más »

BID en Chile: brazo financiero del organismo se propone duplicar sus inversores en Latinoamérica

  El brazo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest, se trazó este viernes el objetivo de duplicar su número de inversores en América Latina y el Caribe e hizo un alegato al sector privado para incrementar su presencia en la región. El gerente general de BID Invest, James Scriven, apuntó en el

BID en Chile: brazo financiero del organismo se propone duplicar sus inversores en Latinoamérica Leer más »

¿Hay espacio para reforma a la Renta? Expertos dicen que sistema tributario «ha tenido muchos cambios»

  Sigue escalando el debate por el proyecto de reforma del Impuesto a la Renta que busca sacar adelante el Gobierno del presidente Gabriel Boric. La idea ya ha llevado a presentar propuestas desde el mundo privado, donde se abren a reducir el Impuesto de Primera Categoría a un 23%. Por parte del Ejecutivo, si

¿Hay espacio para reforma a la Renta? Expertos dicen que sistema tributario «ha tenido muchos cambios» Leer más »

AFP, AFC e IPS reciben primeras instrucciones de la reforma sobre las cotizaciones no pagadas

  La Reforma Previsional ya cuenta con su primer hito regulatorio en torno a su implementación, tras su publicación ayer en el Diario Oficial. Esto, luego de que la Superintendencia de Pensiones (SP) emitiera durante la tarde el primer oficio con instrucciones para las administradoras de fondos de pensiones (AFP), la Administradora de Fondos de

AFP, AFC e IPS reciben primeras instrucciones de la reforma sobre las cotizaciones no pagadas Leer más »

Jara por comercio en Viernes Santo: «Algunos les importa más el amor al dinero que a sus creencias»

  La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se refirió al nuevo proyecto que presentaron un grupo de diputados de Chile Vamos, donde se busca decretar el Viernes Santo como un feriado irrenunciable. Todo esto debido a que las grandes cadenas del retail tomaron la decisión de abrir sus cortinas este día, lo que rompería con

Jara por comercio en Viernes Santo: «Algunos les importa más el amor al dinero que a sus creencias» Leer más »

EEUU añade 70 empresas chinas a su lista negra: incluyó varias que desarrollan inteligencia artificial

  Noticia en Desarrollo Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las actualizaciones. Estados Unidos ha añadido alrededor de 70 empresas chinas a su lista negra de entidades con las que prohíbe la exportación de tecnología estadounidense para restringir el desarrollo de Pekín en campos como la inteligencia artificial (IA), la tecnología

EEUU añade 70 empresas chinas a su lista negra: incluyó varias que desarrollan inteligencia artificial Leer más »

Taxonomía verde: el nuevo sistema que podría categorizar la actividad económica sostenible en Chile

  En su compromiso por disminuir los gases de efecto invernadero, el Gobierno de Chile propuso la carbono neutralidad para 2050. Frente a esto, consideró una serie de iniciativas, entre las que se encuentran la promoción del hidrógeno verde, el cierre de plantas a carbón, la electromovilidad, entre otras. Asimismo, promueve el cuidado medioambiental con

Taxonomía verde: el nuevo sistema que podría categorizar la actividad económica sostenible en Chile Leer más »

Reformas a la permisología: ¿Se logrará avanzar antes de 2026?

El abogado y experto en minería, Daniel Weinstein, sostiene que la falta de coordinación entre las distintas instituciones y los procesos burocráticos interminables siguen siendo los principales impedimentos para la concreción de proyectos mineros.   El paquete de reformas a la permisología, presentado en enero de 2024, promete agilizar el desarrollo de proyectos mineros en

Reformas a la permisología: ¿Se logrará avanzar antes de 2026? Leer más »