Estudios y Data

CMF cumple advertencia y anuncia cómo rayará cancha a influencers que difunden sugerencias financieras

Los primeros días de junio, la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, adelantó que trabajaban -en ese momento- en un rayado de cancha para los influencers que viralizan recomendaciones financieras. Berstein fue enfática al explicar que en las redes sociales es muy distinto hablar sobre educación financiera, o realizar publicidad; […]

CMF cumple advertencia y anuncia cómo rayará cancha a influencers que difunden sugerencias financieras Leer más »

IPC de junio: analistas prevén alza mensual más moderada y explican factores que presionan los precios

Este lunes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio. Las proyecciones del mercado apuestan por una variación más bien moderada del orden de un 0% a un 0,2%, aunque advirtiendo de las mayores alzas que se registrarían a partir de julio. Tales proyecciones surgen

IPC de junio: analistas prevén alza mensual más moderada y explican factores que presionan los precios Leer más »

El cobre sube a valores no vistos desde fines de mayo e impacta al tipo de cambio

El tipo de cambio tuvo en sus primeros movimientos del viernes una fuerte caída, que llevó al dólar a cotizarse en mínimos de $926,4. Sin embargo, con el pasar de las horas el billete verde ha logrado recuperar terreno, viéndose contrarrestado por una importante apreciación en los futuros del cobre. Así, la divisa estadounidense subía

El cobre sube a valores no vistos desde fines de mayo e impacta al tipo de cambio Leer más »

Reportan que la actividad manufacturera en China subió a su mayor ritmo desde mayo del 2021

La actividad en la industria manufacturera de China creció en junio por octavo mes consecutivo y lo hizo al mayor ritmo desde mayo de 2021, según el índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector), divulgado este lunes por el diario digital privado Caixin. Este indicador, elaborado por la compañía británica de información económica IHS Markit

Reportan que la actividad manufacturera en China subió a su mayor ritmo desde mayo del 2021 Leer más »

Las claves de la arremetida de la Unión Europea contra los autos eléctricos chinos

La Comisión Europea (CE) anunciará el próximo jueves 4 de julio a más tardar la imposición de aranceles provisionales a las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China. Esto tras haber llevado a cabo una investigación preliminar en la que concluyó que están ilegalmente subvencionados y afectan a los productores comunitarios. Europa busca aplicar aranceles

Las claves de la arremetida de la Unión Europea contra los autos eléctricos chinos Leer más »

Gobierno sugiere alimentos que en invierno están más baratos y también detalla los que están al alza

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, difundió una referencia de los alimentos que están más baratos en invierno, entre ellos, las mandarinas, manzanas, naranja y el brócoli. Por otro lado, la cebolla, lechuga, tomate y la papa han mostrado alzas de precios, según los datos disponibles en Odepa. Alimentos con mejores precios en

Gobierno sugiere alimentos que en invierno están más baratos y también detalla los que están al alza Leer más »

Causa y Efecto: ¿Qué factores explican el mediocre desempeño de la economía chilena?

Si bien el Ejecutivo ha comunicado señales de un repunte económico, en realidad la situación no es tan buena como pareciera. Resulta que ciertos indicadores se están comparando con el año anterior, que no fue un período de buen rendimiento. Si bien se registró una ligera disminución en el desempleo, sucede que los trabajos formales

Causa y Efecto: ¿Qué factores explican el mediocre desempeño de la economía chilena? Leer más »

El desempleo en la población extranjera en Chile cae a la vez que sube la tasa de informalidad

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que la tasa de desocupación extranjera durante el trimestre marzo – mayo fue del 6,4%, retrocediendo 0,7 puntos porcentuales (pp.) a doce meses. Mediante la estimación anual de la población extranjera, se desprende que la fuerza de trabajo creció un 1,2%, menor que las personas ocupadas (2,05), siendo

El desempleo en la población extranjera en Chile cae a la vez que sube la tasa de informalidad Leer más »