Estudios y Data

La inflación cerró el 2024 dándole un respiro a los segmentos más vulnerables de la población

Javascript está deshabilitado en su navegador web. Por favor, para ver correctamente este sitio, habilite javascript. Para ver las instrucciones para habilitar javascript en su navegador, haga click aquí. Diciembre cerró el año 2024 con un cierto alivio para los bolsillos de los consumidores chilenos. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una caída […]

La inflación cerró el 2024 dándole un respiro a los segmentos más vulnerables de la población Leer más »

Mundo empresarial chileno elige a Milei como personaje de 2024 y ve este año marcado por la falta de crecimiento económico

Javascript está deshabilitado en su navegador web. Por favor, para ver correctamente este sitio, habilite javascript. Para ver las instrucciones para habilitar javascript en su navegador, haga click aquí. Como es tradición al cierre de cada año, y al comienzo de otro, llegan los balances respecto a los hitos y nombres que marcaron el período.

Mundo empresarial chileno elige a Milei como personaje de 2024 y ve este año marcado por la falta de crecimiento económico Leer más »

Alto costo del nuevo sistema previsional pone más presión a las cuentas fiscales y la ley antievasión

Javascript está deshabilitado en su navegador web. Por favor, para ver correctamente este sitio, habilite javascript. Para ver las instrucciones para habilitar javascript en su navegador, haga click aquí. El acuerdo firmado entre el oficialismo y la oposición para destrabar la reforma de pensiones tendrá un efecto no menor para las arcas del Estado. ¿La

Alto costo del nuevo sistema previsional pone más presión a las cuentas fiscales y la ley antievasión Leer más »

Reforma a permisos enfrenta días claves y se extiende el plazo para las indicaciones

La comisión de Economía del Senado fijó un nuevo plazo para la presentación de indicaciones a la ley marco de autorizaciones sectoriales, cuyo objetivo es reducir los plazos de tramitación que requiere un proyecto de inversión. La propuesta del Ejecutivo a discusión parlamentaria en enero del 2024 y actualmente enfrenta su segundo trámite constitucional. Esto,

Reforma a permisos enfrenta días claves y se extiende el plazo para las indicaciones Leer más »

Continúa el estancamiento de la productividad en Chile: registra nulo avance en 2024 y sigue lastrando el crecimiento económico

  Javascript está deshabilitado en su navegador web. Por favor, para ver correctamente este sitio, habilite javascript. Para ver las instrucciones para habilitar javascript en su navegador, haga click aquí. La productividad de la economía continúa siendo un lastre para el desempeño de la actividad. De acuerdo con el Informe Anual de Productividad, elaborado por

Continúa el estancamiento de la productividad en Chile: registra nulo avance en 2024 y sigue lastrando el crecimiento económico Leer más »

La economía chilena cierra el 2024 con un repunte en el interés por consumir y en la creación de empresas

Javascript está deshabilitado en su navegador web. Por favor, para ver correctamente este sitio, habilite javascript. Para ver las instrucciones para habilitar javascript en su navegador, haga click aquí. El 2024 estuvo marcado por un repunte en el consumo luego de un negativo 2023. Reflejo de esto es que el interés por el consumo online

La economía chilena cierra el 2024 con un repunte en el interés por consumir y en la creación de empresas Leer más »

Compromisos con garantía del Estado se reducen en 2024, pero siguen representando más de un 10% del PIB

Javascript está deshabilitado en su navegador web. Por favor, para ver correctamente este sitio, habilite javascript. Para ver las instrucciones para habilitar javascript en su navegador, haga click aquí. Cada cierre del año, la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda cuantifica el valor de los denominados pasivos contingentes. Estos se refieren a los

Compromisos con garantía del Estado se reducen en 2024, pero siguen representando más de un 10% del PIB Leer más »

La inflación bajó más rápido en América Latina luego de la pandemia, pero supeditada a la marcha de la Fed

Tras el shock alcista de precios luego de la pandemia, América Latina pareciera comenzar a dar pasos en el control de la inflación. Así se desprende la última edición del reporte Doble Click Económico, elaborado por la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) e Icare, que hizo un zoom a los números

La inflación bajó más rápido en América Latina luego de la pandemia, pero supeditada a la marcha de la Fed Leer más »