Estudios y Data

Europa: uno de cuatro trabajadores agrícolas son migrantes y sufren explotación laboral

Aproximadamente una de cada cuatro personas empleadas en el sector agrícola europeo son migrantes víctimas de explotación laboral y abusos de derechos, según el estudio ‘Esenciales pero invisibles y explotados’, publicado por investigadores del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) de la Universidad Pontificia Comillas y de Oxfam Intermón. En la actualidad, 2,4 millones […]

Europa: uno de cuatro trabajadores agrícolas son migrantes y sufren explotación laboral Leer más »

Brasil, Cuba y Venezuela, los países de América Latina donde hubo apagones de internet en 2023

En 2023, América Latina y el Caribe registró el mayor número de apagones de internet en un solo año, con cuatro países imponiendo apagones, de acuerdo con un reporte hecho por Access Now y la coalición #KeepItOn. Aunque esta cifra es baja en comparación con otras regiones, resulta alarmante observar cómo año tras año más

Brasil, Cuba y Venezuela, los países de América Latina donde hubo apagones de internet en 2023 Leer más »

Infor presenta las funciones de generación de informes GenAI y ESG

Infor®, la empresa de nube de la industria, anunció hoy el lanzamiento de Infor GenAI y ESG Reporting, para ayudar a los clientes a mejorar la productividad e informar sobre su huella ambiental. Las modernas soluciones de Infor, desde ERP líderes en la industria hasta soluciones de cadena de suministro, ejecutan operaciones críticas en fabricación,

Infor presenta las funciones de generación de informes GenAI y ESG Leer más »

Bloomberg revela que el 61% de los abogados dicen que la regla de divulgación climática de la SEC

Una encuesta reciente de Bloomberg Law destaca que una mayoría significativa de abogados dudan que la nueva regla de divulgación climática de la SEC sobreviva intacta. La norma, que exige divulgaciones financieras detalladas relacionadas con el clima, está bajo el escrutinio de varios grupos industriales y enfrenta posibles desafíos legales. La regla propuesta, revelada por

Bloomberg revela que el 61% de los abogados dicen que la regla de divulgación climática de la SEC Leer más »

ERM y Workiva forman una asociación para mejorar los informes sobre clima y sostenibilidad

ERM, la mayor consultora mundial especializada en sostenibilidad, ha anunciado una asociación estratégica con Workiva, una de las plataformas en la nube líderes en el mundo para informes integrados seguros. Juntos, ERM y Workiva asesorarán a las empresas y brindarán soluciones tecnológicas basadas en la nube para recopilar y gestionar datos y divulgaciones de ESG

ERM y Workiva forman una asociación para mejorar los informes sobre clima y sostenibilidad Leer más »

PPG nombra a la Dra. Syafrina Sharif como directora global de ESG y Sostenibilidad

La Dra. Syafrina es una experta internacional en sostenibilidad con una trayectoria comprobada en la formulación, implementación e impulso de estrategias y comunicaciones de sostenibilidad impactantes, programas de capacitación, iniciativas de divulgación y compromisos comerciales. En la última década, ha estado promoviendo y liderando activamente la agenda de sostenibilidad corporativa en empresas multinacionales en las

PPG nombra a la Dra. Syafrina Sharif como directora global de ESG y Sostenibilidad Leer más »

LeapFrog fortalece la estrategia climática con nombramientos clave y el apoyo de Temasek y el BEI

LeapFrog Investments (“LeapFrog”), la empresa de inversión con fines lucrativos, ha nombrado a Souleymane Ba como socio y codirector de estrategia climática. Souleymane trae consigo un historial impresionante en inversión responsable y mercados emergentes y se convertirá en codirector de la estrategia climática de LeapFrog, junto con Nakul Zaveri, quien se unió a LeapFrog en

LeapFrog fortalece la estrategia climática con nombramientos clave y el apoyo de Temasek y el BEI Leer más »

Sernageomin y CTMIN discutieron la necesidad de actualizar el Decreto Supremo 132

En una reunión virtual que reunió a representantes de Sernageomin y de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN), se discutió la actualización del Decreto Supremo (DS) 132, el reglamento que regula la seguridad minera en Chile. Esta iniciativa busca incorporar las voces de todos los actores involucrados en la industria minera para mejorar

Sernageomin y CTMIN discutieron la necesidad de actualizar el Decreto Supremo 132 Leer más »