Estudios y Data

La difícil tarea de volver a crecer más de 2% y dar pasitos en pos de la meta de inflación

Un crecimiento de la economía apenas sobre el 2% y la inflación todavía en camino hacia la meta. Esa parece ser la principal conclusión del mercado frente al desempeño de la economía en 2025. Si el ejercicio actual cerrará con una expansión anual del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,2%-según la última Encuesta de Expectativas […]

La difícil tarea de volver a crecer más de 2% y dar pasitos en pos de la meta de inflación Leer más »

Valor de la Canasta Básica de Alimentos cae en noviembre, pero se mantiene sobre los $ 70 mil

  Javascript está deshabilitado en su navegador web. Por favor, para ver correctamente este sitio, habilite javascript. Para ver las instrucciones para habilitar javascript en su navegador, haga click aquí. De la mano de menores presiones inflacionarias en noviembre, el valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) presentó una caída en dicho mes. Según

Valor de la Canasta Básica de Alimentos cae en noviembre, pero se mantiene sobre los $ 70 mil Leer más »

Gremio de la banca internacional anticipa que Chile estará entre los países que menos crecerán en América Latina en 2025

El próximo año, la economía chilena mantendrá un senda de crecimiento similar a la de este ejercicio, en torno al 2%-2,5%. Sin embargo, hay actores del mercado que son algo más pesimistas y se ubican en la parte baja de ese rango. Uno de ellos es el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla

Gremio de la banca internacional anticipa que Chile estará entre los países que menos crecerán en América Latina en 2025 Leer más »

Claudia Sotz, la experta en mercados financieros y con experiencia en crisis que se hace cargo de un área crítica en la Dipres

La División de Finanzas Públicas es una de las más importantes de la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda. Sus funciones son diversas: manejo de los activos y pasivos financieros del Fisco, la revisión y aprobación de los presupuestos de caja, inversión y endeudamiento de las empresas públicas, y la coordinación y ejecución

Claudia Sotz, la experta en mercados financieros y con experiencia en crisis que se hace cargo de un área crítica en la Dipres Leer más »

Hacienda pide a consejo de mercado de capitales ideas de propuestas adicionales que presentar al país

Javascript está deshabilitado en su navegador web. Por favor, para ver correctamente este sitio, habilite javascript. Para ver las instrucciones para habilitar javascript en su navegador, haga click aquí. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, adelantó que en lo que resta de Gobierno va a seguir trabajando en nuevas iniciativas en materia de mercado de

Hacienda pide a consejo de mercado de capitales ideas de propuestas adicionales que presentar al país Leer más »

Empresarios de la construcción, minería y Walmart proponen cambios a reforma de permisos

Javascript está deshabilitado en su navegador web. Por favor, para ver correctamente este sitio, habilite javascript. Para ver las instrucciones para habilitar javascript en su navegador, haga click aquí. Una serie de propuestas hicieron este lunes representantes del sector de la construcción y de la minería para mejorar la reforma a permisos sectoriales que hoy

Empresarios de la construcción, minería y Walmart proponen cambios a reforma de permisos Leer más »

Bajo gasto en I+D, altos impuestos e inseguridad: algunos factores que explicarían por qué la inversión no logra repuntar en Chile

Entre inicios de los 2000 y mediados de los 2010, la inversión en Chile mostró un auge pocas veces visto. Según datos del Banco Central, entre el 2000 y el 2012 la formación bruta de capital fijo (FBCF) se expandió a una tasa real anual de 9,2%, siete veces por encima del promedio de los

Bajo gasto en I+D, altos impuestos e inseguridad: algunos factores que explicarían por qué la inversión no logra repuntar en Chile Leer más »

La mirada de Pablo García al “decepcionante” crecimiento en Chile: efecto commodities, terremoto 2010 y reforma tributaria

La decepción en Chile respecto de los niveles de crecimiento económico ha sido una de las principales temáticas de debate público en los años recientes, y desde la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibañez (UAI) e Icare buscaron dar luces respecto a la naturaleza de este fenómeno en una nueva entrega de su

La mirada de Pablo García al “decepcionante” crecimiento en Chile: efecto commodities, terremoto 2010 y reforma tributaria Leer más »