Innovación

Encuentran huellas de dinosaurio en roca ubicada en escuela de Australia: pasó desapercibida 20 años

  Un tesoro de huellas fosilizadas de dinosaurio ha sido encontrado en una losa de roca acumulando polvo dentro de una escuela australiana, dijeron científicos el pasado miércoles 12 de marzo. La roca pasó prácticamente desapercibida durante 20 años hasta que la escuela, en el distrito rural de Banana en Queensland, pidió al paleontólogo Anthony […]

Encuentran huellas de dinosaurio en roca ubicada en escuela de Australia: pasó desapercibida 20 años Leer más »

Así de claro se vio el eclipse llamado «Luna de Sangre» desde Chile | Ciencia y Tecnología

En una madrugada de viernes, se vivió el fenómeno astronómico de la «Luna de Sangre», un eclipse lunar donde la Tierra se ubicó entre el Sol y la Luna, tiñéndola de rojo debido a la filtración de los rayos solares a través de la atmósfera terrestre. En el continente americano, este evento fue claramente visible,

Así de claro se vio el eclipse llamado «Luna de Sangre» desde Chile | Ciencia y Tecnología Leer más »

Misión que iba a rescatar a astronautas varados hace 9 meses en el espacio se suspendió a última hora | Ciencia y Tecnología

La cuenta regresiva para el retorno a la Tierra de la pareja de astronautas Butch Wilmore y Suni Williams se ha prolongado al menos dos días más debido a la suspensión del lanzamiento de la décima misión comercial de la NASA y SpaceX desde Florida, EE.UU. El problema hidráulico en un brazo de sujeción ocasionó

Misión que iba a rescatar a astronautas varados hace 9 meses en el espacio se suspendió a última hora | Ciencia y Tecnología Leer más »

«Villa de las Mercedes»: el videojuego de terror inspirado en mitología chilena y horror religioso | Ciencia y Tecnología

  «Villa de las Mercedes» es un videojuego de terror ‘survival horror’ ambientado en una provincia ficticia de Chile en los años 70. Creado por el desarrollador indie Rodrigo Salgado, combina elementos de mitología local, horror religioso y la estética del cine Giallo. Inspirado en experiencias personales del autor, el juego sigue a María, una

«Villa de las Mercedes»: el videojuego de terror inspirado en mitología chilena y horror religioso | Ciencia y Tecnología Leer más »

Telescopio James Webb captura fotografía de sistema solar en plena formación | Ciencia y Tecnología

  El telescopio espacial James Webb capturó una impresionante fotografía donde se muestran increíbles detalles de un sistema solar en formación en Lynds 483 (L483), que se encuentra a 650 años-luz de distancia, en la constelación de Serpens. En concreto, la luz infrarroja cercana de alta resolución captada por el telescopio James Webb muestra nuevos

Telescopio James Webb captura fotografía de sistema solar en plena formación | Ciencia y Tecnología Leer más »

Expertos mexicanos alertan por alto consumo de energía de las IA y llaman a regulación gubernamental

  El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en plataformas como ChatGPT y DeepSeek, modelos de IA que se utilizan para generar respuestas a diversos interrogantes, requiere de regulación gubernamental y provocan un alto consumo energético, señalaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Se requiere contar con una regulación gubernamental porque así

Expertos mexicanos alertan por alto consumo de energía de las IA y llaman a regulación gubernamental Leer más »

Identifican genes que provocan que los humanos y perros labradores sean propensos a la obesidad | Ciencia y Tecnología

  Un equipo de investigadores ha identificado múltiples genes en los labradores retrievers británicos que están asociados a la obesidad canina y que también se relacionan con la obesidad en los humanos. El gen canino DENND1B es el que está más fuertemente asociado con la obesidad en los labradores, y también está presente en los

Identifican genes que provocan que los humanos y perros labradores sean propensos a la obesidad | Ciencia y Tecnología Leer más »

Mónica Rubio y cómo ser una astrónoma de talla mundial: «Me pasaba los días mirando las estrellas» | (none)

  En 2024, la astrónoma chilena, Mónica Rubio, hizo historia tras ser nombrada vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés), la principal organización de astronomía a nivel mundial, que reúne a unos 13.000 astrónomos de 92 países. Este importante cargo lo recibió tras una seguidilla de logros que consiguió a

Mónica Rubio y cómo ser una astrónoma de talla mundial: «Me pasaba los días mirando las estrellas» | (none) Leer más »