Innovación

Luna Rosa y una alineación de 4 planetas protagonizan el calendario astronómico de abril 2025

  El calendario astronómico de abril de 2025 no está tan acontecido, pero traerá dos fenómenos interesantes y la posibilidad de ver una que otra estrella fugaz. El primer evento que podremos ver a simple vista será la Luna Rosa, el 13 de abril. ¿Se verá rosada la Luna? No, de hecho, recibe este nombre […]

Luna Rosa y una alineación de 4 planetas protagonizan el calendario astronómico de abril 2025 Leer más »

Mapa cósmico confirma la edad del Universo: 13.800 millones de años

  Una investigación dirigida por las universidades de Princeton y Pensilvania, con la colaboración del Atacama Cosmology Telescope (ACT), ha capturado las imágenes más claras hasta la fecha de la infancia del Universo, además, confirmó la edad de este. Estas imágenes muestran el Universo cuando tenía unos 380.000 años de edad, lo que equivale a

Mapa cósmico confirma la edad del Universo: 13.800 millones de años Leer más »

La NASA abre concurso global de peluches y el tuyo podría ir a la Luna

  La NASA abrió un concurso global para diseñar un indicador de gravedad cero (IGC), que los astronautas utilizarán en el próximo viaje tripulado a la Luna del programa Artemis en 2026, este deberá ser un peluche. “Los indicadores de gravedad cero son pequeños objetos que se transportan a bordo de naves espaciales y que

La NASA abre concurso global de peluches y el tuyo podría ir a la Luna Leer más »

Así fue el lanzamiento de cohete Spectrum desde Noruega: duró 30 segundos en el aire y «fue un éxito»

  El cohete Spectrum, desarrollado por la empresa alemana Isar Aerospace, tuvo su primer lanzamiento este domingo 30 de marzo desde el cosmódromo de Andøya, en Noruega. Aunque solo permaneció en el aire por unos 30 segundos antes de caer, la prueba fue considerada un éxito. “¡Qué éxito! A las 12.30 CEST (10.30 GMT), el

Así fue el lanzamiento de cohete Spectrum desde Noruega: duró 30 segundos en el aire y «fue un éxito» Leer más »

Robot explorador de la NASA halla enigmática roca cubierta de pequeñas esferas oscuras en Marte

  Un extraño hallazgo geológico en Marte ha vuelto a despertar la curiosidad de la comunidad científica. El róver Perseverance de la NASA, que recorre el cráter Jezero en busca de indicios de vida microbiana pasada, se topó recientemente con una roca “fuera de lugar” con una textura poco común bautizada como “Bahía de San

Robot explorador de la NASA halla enigmática roca cubierta de pequeñas esferas oscuras en Marte Leer más »

Fuera de lo común y menos propenso a tsunamis: Marcelo Lagos explica terremoto en Birmania y Tailandia

  A las 3:20 de la mañana (hora chilena) de este viernes un se registró un terremoto de magnitud 7,7 al noroeste de Birmania (Myanmar). El sismo ha causado graves daños en distintas ciudades del país y se reportan al menos 20 muertos en Myanmar y tres en Tailandia. El geógrafo Marcelo Lagos aseguró para

Fuera de lo común y menos propenso a tsunamis: Marcelo Lagos explica terremoto en Birmania y Tailandia Leer más »

Descubren restos de un peculiar dinosaurio con dos enormes garras de 30 cm en el desierto de Mongolia

  Un peculiar dinosaurio con solo dos dedos armados con enormes garras curvas ha sido descubierto en el desierto de Gobi, en Mongolia. Bautizado como Duonychus tsogtbaatari o “dos garras”, este hallazgo sorprende a los científicos por romper el patrón de tres dedos común en su familia. El fósil, desenterrado durante obras de construcción, revela

Descubren restos de un peculiar dinosaurio con dos enormes garras de 30 cm en el desierto de Mongolia Leer más »

Observatorio ALMA detecta oxígeno en la galaxia más lejana

  Desde el Observatorio ALMA, el conjunto de telescopios instalado en el desierto de Atacama, en Chile, científicos detectaron oxígeno en la galaxia más lejana conocida. JADES-GS-z14-0, descubierta el año pasado, es la galaxia confirmada más distante que se ha observado hasta ahora: está tan lejos que su luz tardó 13.400 millones de años en

Observatorio ALMA detecta oxígeno en la galaxia más lejana Leer más »