Cuáles son los países de Latinoamérica con más exportaciones a China: Revisa en qué lugar está Chile

Los acuerdos e intercambios comerciales entre China y Latinoamérica han visto un incremento multimillonario en los últimos años. Cinco países, incluido Chile, destacan por sus exportaciones al gigante asiático.

De acuerdo a BBC Mundo, y según cifras de la Administración de Aduanas de la República Popular China (AGA, por sus siglas en inglés), el intercambio entre las Américas y el país asiático han superado los US$480.000 millones.

Incluso, entre el 2000 y el 2022, el comercio entre China y Latinoamérica se multiplicó por 35. Distinto a los intercambiamos comerciales entre América Latina y el mundo, que se multiplicó por 4.

Presidente Boric valora cifra de IPC: La economía chilena está despegando

En ese sentido, la nación de Asia es el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe, solo superado por la Unión Europea.

Las principales exportaciones de la región son la soja, minerales de cobre y hierro, petróleo, cátodos de cobre y carne bovina, los cuales son suministrados por los siguientes países.

Los países de Latinoamérica con más exportaciones a China

Brasil

El líder de la región en cuanto a intercambios comerciales con China es Brasil. En 2023, este país exportó US$122.000 millones en productos, consiguiendo un superávit de US$63.000 millones.

Estas cifras las consiguió mediante la exportación de soja, que corresponde a un 35,4%; hierro (20,2%); petróleo (18,6%); carne de vacuno congelada (8,82%), y pasta de celulosa (3,36%).

Chile

Nuestro país se ubica en la segunda posición, no solo por su capacidad exportadora a China, sino también por tener un mayor superávit comercial en comparación a otras naciones de la región.

El año pasado, las exportaciones a ese país fueron superiores a los US43.000 millones, consiguiendo un superávit de US$23.000 millones.

Los productos que se envían al gigante asiático son, principalmente, cobre bruto y refinado, frutas sin cuesco, sustancias químicas inorgánicas, compuestos de metales preciosos e isótopos, entre otros.

Perú

Según datos de la AGA de China, Perú superó los US$25.000 millones en exportaciones durante 2023, lo cual lo convierte en el tercer país de esta lista, con un superávit mayor a US$13.000 millones.

Alimentos y animales son algunos de los productos que exporta Perú, aunque el éxito de los intercambios son los minerales. Hierro, zinc, metales preciosos y cobre constituyen sus principales artículos.

México

Aunque México es el cuarto en la lista, su intercambio es desfavorable. En 2023, sus exportaciones alcanzaron los $18.000 millones, pero las importaciones fueron de US$81.000 millones, causando un déficit.

Además destaca por exportar productos manufacturados y no materias primas, como las otras naciones del listado. Motores, instrumentos médicos, accesorios y partes para vehículos son los artículos que más se envían a China, aunque también hay minerales como cobre y metales preciosos.

Ecuador

El quinto país de Latinoamérica con más exportaciones a China es Ecuador. La nación sudamericana superó los US$7.900 millones, alcanzando un superávit sobre los US$1.900 millones.

Los productos alimenticios resaltan entre los objetos vendidos a la potencia de Asia. Exportaciones de crustáceos, bananas y cacao destacan por sobre los minerales que comercializan.

Incluso, según afirman desde el medio, los consumidores estarían dispuestos a pagar más por obtener cacao de una calidad superior, lo cual ha permitido que las ventas de este ingrediente se volvieran muy rentables para Ecuador.

Información Bio Bio Chile

Leer también:  "El dueño tiene lazos en China": La Casa Blanca arremete contra Amazon por publicar precio más arancel