Descubren un nuevo planeta enano en el borde del sistema solar

 

Científicos del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, encontraron un objeto transneptuniano (TNO) en el borde de nuestro sistema solar, al que consideran un nuevo candidato a planeta enano.

Llamado 2017 OF 201, creen que es lo suficientemente grande para encajar en la categoría de planeta enano, como Plutón y otros de su tipo, que se encuentran más allá de la órbita de Neptuno.

Sihao Cheng, astrofísico de Princeton que descubrió el objeto, utilizó métodos computacionales avanzados para identificar su patrón distintivo.

Recordemos que los TNO se caracterizan por orbitar el Sol a una distancia mayor que la de Neptuno, el último planeta del sistema solar, sin embargo, este nuevo descubrimiento tiene dos distinciones: su órbita extrema y su tamaño.

¿Un nuevo planeta enano?

Cheng y su equipo plantean que no es lo suficiente pequeño para ser un simple asteroide o cometa de la Nube de Oort, además su órbita es diferente a la de otros objetos como estos.

“Muchos TNO extremos tienen órbitas que parecen agruparse en orientaciones específicas, pero 2017 OF 201 se desvía de esto“, dice en un comunicado de Princeton, Jiaxuan Li, astrofísico que participó del hallazgo.

Debió haber experimentado encuentros cercanos con un planeta gigante, lo que provocó su expulsión a una órbita amplia”, añade Eritas Yang, otro de los autores del estudio.

Los investigadores creen que es posible que 2017 OF 201 fuera expulsado de la Nube de Oort y luego devuelto. Su órbita quedó tan extrema que tarda 25.000 años en dar una vuelta al Sol.

Leer también:  Un cráter gigante en Marte reveló rastros de antiguos glaciares

Este posible planeta enano además tiene un diámetro de 700 kilómetros, según estima Cheng, siendo el segundo más grande en una órbita amplia, después de Plutón con un diámetro de 2.377 kilómetros.

nuevo planeta enano
*Diagrama que muestra las ubicaciones actuales de Plutón, Neptuno y el planeta enano recién descubierto 2017 OF201 | Sihao Cheng

Los astrofísicos señalan que se necesitan más observaciones con radiotelescopios para poder determinar mejor su tamaño. Además, ayudará a comprender mejor el sistema solar exterior.

2017 OF 201 pasa solo el 1% de su tiempo orbital lo suficientemente cerca de nosotros como para ser detectable. La presencia de este único objeto sugiere que podría haber alrededor de un centenar de objetos con órbitas y tamaños similares; simplemente están demasiado lejos para ser detectables ahora”, puntualiza Cheng.

“Aunque los avances en telescopios nos han permitido explorar partes distantes del universo, aún queda mucho por descubrir sobre nuestro propio sistema solar”, concluye.

vistas del nuevo planeta enano
*Vistas del nuevo planeta enano | Sihao Cheng

Referencia:

Sihao Cheng, Jiaxuan Li y Eritas Yang, del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton. Descubrimiento de un candidato a planeta enano en una órbita extremadamente amplia: 2017 OF201. Arxiv, 2025.

Referncia de contenido aquí