La parlamentaria planteó que el objetivo debe ser fortalecer el reparto y ampliar su alcance en el tiempo, evitando que los recursos del 1,5% vuelvan al sistema de capitalización individual
En medio de la discusión sobre la reforma previsional, la diputada Gael Yeomans destacó la importancia de utilizar el 1,5% del llamado “préstamo reembolsable” al Estado para consolidar el seguro social y no devolver esos recursos a las cuentas individuales, tal como ha sido acordado en el Senado. Yeomans defendió la necesidad de seguir impulsando cambios estructurales, como la separación de la industria y la creación de un inversor público, temas que no están dentro del acuerdo alcanzado.
“Yo apostaría que no se devuelva ese 1,5% a capitalización individual, sino que se mantenga en el seguro social”, afirmó en entrevista con El Ciudadano. Yeomans destacó que este diseño permitiría avanzar hacia un sistema más robusto, en el que los aportes de los trabajadores se traduzcan en mejores pensiones para todos. “Se pueden ir corriendo cercos en la medida que ese sea el horizonte”, agregó.
La diputada también hizo un llamado a insistir en medidas como la separación de la industria y la implementación de un inversor público. “Creo que debemos buscar todas las vías de insistir con cambiar el modelo, y tener una institución pública que se haga cargo, que sea legítima y entregue buenas jubilaciones a las personas”, sostuvo. No obstante, en el Senado se acordó no separar la industria, mientras la idea del inversor público ni siquiera figura dentro de los compromisos entre el Gobierno y Chile Vamos.
En este sentido, Yeomans señaló que el acuerdo actual representa un avance, pero insuficiente, y destacó la importancia de ampliar el alcance del seguro social en el futuro. “La apuesta es que no nos quedemos en estos 20 años iniciales de esta garantía del seguro social, que va a incrementar las pensiones en 9 meses más. El desafío es seguir avanzando”, comentó.
De esta forma, la diputada frenteamplista dijo que seguirá presionando por lograr cambios en el sistema y fortalecer el reparto. “Es un compromiso que tenemos, y lo defendimos en la Cámara de Diputados. Vamos a seguir insistiendo en ello, porque no es un punto menor”, concluyó.