Dólar cierra con apenas cambios en una jornada marcada por feriado en Estados Unidos

 

Con montos relativamente bajos de transacciones en el mercado local, el dólar cerró con ligera alza frente al viernes y a un precio de $940 (+$0,70) según la Bolsa Electrónica de Chile.

A lo largo de este lunes, el billete verde anotó un precio mínimo de $934,75 y un máximo de $941,00. En cuanto al índice del dólar (DXY) y los futuros del cobre, se presentaron variaciones del -0,13% y +0,19%, respectivamente.

Hoy es el feriado por Día de los Caídos (Memorial Day) en Estados Unidos, por lo que tanto los mercados del país norteamericano están cerrados.

Jornada tranquila para el dólar

Todo esto dejó una menor volatilidad a nivel internacional. Con todo, la baja del DXY respondió las presiones “de creciente incertidumbre fiscal y comercial en EEUU, donde los inversionistas siguen reaccionando a decisiones de política económica poco predecibles”, dijo el analista jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda.

En este contexto, el experto sostuvo que sigue la cautela por los anuncios de Trump, a pesar de postergar la implementación de aranceles del 50% a la Unión Europea.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, resaltó a su vez que el billete verde está a la espera de importantes datos económicos, adelantando que “durante esta semana conoceremos cifras de inflación y crecimiento económico en Estados Unidos, sumado a que se revelarán las minutas de la última reunión de la Reserva Federal”.

Así, desde XTB Latam, el analista de mercados, Sebastián Castellanos, proyecta que de continuar una tendencia bajista del dólar, se podrían ver caídas hasta los $930 “antes de un eventual rebote”.

Leer también:  Dólar recupera los $940 con los mercados atentos a señales económicas desde Estados Unidos

“No obstante, si las caídas en el precio del cobre se acentúan, es posible que el dólar retome fuerza en las próximas sesiones, lo que abriría espacio para un nuevo impulso alcista hacia los $950”, cerró Castellanos.

Referncia de contenido aquí