Este jueves el dólar se disparó casi $10 durante sus primeros movimientos de apertura.
En la última sesión el billete verde promedió $941 y hoy en la mañana fluctuó entre mínimos de $946,25 y máximos de $950.
El precio de los futuros de cobre, en tanto, registró una importante debilidad, cayendo desde su nivel técnico clave, “manteniendo la volatilidad y un rumbo poco claro hace un mes aproximadamente”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Al respecto, Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam, explicó que los futuros del metal rojo registraron esas nuevas caídas debido al exceso de oferta desde Sudamérica y al aumento de inventarios en Estados Unidos, factores que han intensificado los temores de un superávit más pronunciado en 2025.
“Esta presión sobre los metales industriales se suma a un entorno de creciente incertidumbre fiscal en Estados Unidos, tras la aprobación en la Cámara Baja de una reforma tributaria que podría ampliar significativamente el déficit en los próximos años”, indicó.
A ello también se añade la reciente rebaja en la calificación crediticia del país y la falta de avances concretos en negociaciones comerciales, lo que ha incrementado la aversión al riesgo.
Ricardo Bustamante de Capitaria señaló que este jueves se conocerán datos de PMI de los sectores de servicios y manufacturas en Estados Unidos, además de cifras de venta de viviendas existentes, “que podrían generar volatilidad en el tipo de cambio”.
Por todo, finalmente, el analista de mercados XTB Latam proyectó que el dólar en Chile podría fluctuar entre los $931 y los $960 durante la presente jornada.