El calendario astronómico de abril de 2025 no está tan acontecido, pero traerá dos fenómenos interesantes y la posibilidad de ver una que otra estrella fugaz.
El primer evento que podremos ver a simple vista será la Luna Rosa, el 13 de abril. ¿Se verá rosada la Luna? No, de hecho, recibe este nombre porque así la apodaron algunas culturas en el hemisferio norte del planeta, donde está comenzando la primavera.
De acuerdo con la NASA, las tribus del noreste de Estados Unidos llamaban a la Luna llena de abril “rosa”, porque por esta época florece el flox rastrero, una planta nativa del este del país que da flores rosadas.
Además, esta Luna llena será también una “microluna”, término que se utiliza cuando el satélite está en su punto más alejado de la Tierra, en su apogeo. Para entonces estará a 405.500 km, cuando usualmente está a unos 363.300 km y se verá un poco más pequeña.
*Comparación de la Luna durante su apogeo y durante su perigeo (punto más cercano a la Tierra) | Fotos tomadas por Stefano Sciarpetti y elegidas Astronomy Picture of the Day de la NASA (APOD)
Por otro lado, el 17 de abril, será posible ver la alineación de 4 planetas del sistema solar: Neptuno, Mercurio, Saturno y Venus, pero para ver a Neptuno se necesitará un telescopio.
De acuerdo con la plataforma Star Walk, Mercurio, Saturno y Venus se podrán apreciar en el cielo matutino, mirando hacia la constelación de Piscis.
¿Se verán estrellas fugaces?
Si te gustaría ver alguna estrella fugaz, es posible, ya que la noche del 21 al 22 de abril será el peak de la lluvia de Líridas, que son meteoritos que se formaron de fragmentos del cometa C/1861 G1 Thatcher, descubierto en 1861.
De acuerdo con National Geographic, este fenómeno se puede ver con mayor claridad desde el hemisferio norte, mostrando hasta 18 meteoritos por hora surcando el cielo nocturno, pero en el hemisferio sur también se verán algunos.
Para lograr captar una estrella fugaz será necesario observar desde un lugar con muy poca contaminación lumínica y estar muy atentos a los destellos en el cielo.
(También hay que tener paciencia)
Otros eventos del calendario astronómico de abril 2025
El recorrido de la Luna durante abril también será interesante, ya que se encontrará de cerca con varios objetos visibles en el firmamento.
El sábado 5 se posicionará cerca de Marte, que se verá muy tenue en el cielo mirando hacia la constelación de Géminis.
El 25 de abril se encontrará también con Venus, que estará visible por la constelación de Piscis, para entonces la Luna habrá perdido gran parte de su brillo y estará solo un 11% iluminada.
Finalmente, el 27 de abril comenzará la Luna nueva, por lo que será un momento perfecto para ver las estrellas, ya que no serán opacadas por su resplandor.