Huachipato revertirá plan de suspensión tras aprobación de alza en sobretasas para el acero proveniente de China

La Siderúrgica Huachipato decidió revertir su plan de suspensión de operaciones siderúrgicas tras la fijación de sobretasas por parte de la Comisión Antidistorsiones, mientras se mantengan vigentes niveles que le permitan operar en un entorno competitivo y contrarrestar las distorsiones de precios corroboradas por la comisión.

La Comisión Antidistorsiones estableció derecho de antidumping provisional del 24,9% para las barras de acero y del 33,5% para las bolas de acero para molienda, en concordancia con las propuestas presentadas por Huachipato. Estas sobretasas buscan equilibrar el mercado y permitir que los actores nacionales puedan competir en igualdad de condiciones.

Chile cayó ocho puestos en ranking de mejores lugares para hacer negocios

Julio Bertrand, presidente del directorio de Siderúrgica Huachipato, expresó su satisfacción ante la decisión de la Comisión Antidistorsiones, destacando “el impacto positivo que tendrá en la industria nacional“. Bertrand enfatizó la importancia de estas medidas “para el desarrollo sostenible de Chile” y agradeció “el apoyo de los trabajadores y la comunidad del Biobío”.

Asimismo, la compañía hizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia una modernización de la institucionalidad, proponiendo medidas por plazos más extensos y mayores facultades para la Comisión Antidistorsiones, en línea con estándares internacionales. Esta modernización permitiría prevenir y corregir eventuales distorsiones en el mercado, asegurando condiciones equitativas para la industria nacional.

La Siderúrgica Huachipato actualmente genera empleo para más de 20 mil personas y contribuye al cumplimiento de las metas de descarbonización de la industria minera en Chile.

Información CNN Chile

Leer también:  "El dueño tiene lazos en China": La Casa Blanca arremete contra Amazon por publicar precio más arancel