El resultado del décimo mes del año resalta luego de la caída de 0,3% registrada en septiembre.
Los tres sectores productivos que componen el indicador influenciaron en el alza del IPI en octubre.
El Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un aumento en 12 meses de 4,2%, como consecuencia de la mayor actividad registrada en los tres tipos de minería que lo componen, siendo la más incidente minería metálica con un incremento de 4%, a raíz de un alza en la extracción y procesamiento de cobre. Ello fue producto de un mayor procesamiento de cobre y una mejor ley de mineral en importantes empresas del sector, explicó el INE.
A su vez, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) registró un alza interanual de 3%, gracias al incremento interanual de 14,7% que presentó la elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
Por último, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (Ipega) creció un 1% respecto a octubre de 2023, destacando agua con un incremento de 2,8% a causa de una mayor distribución hacia el destino residencial.