Las mejores tradiciones y sabores dieron vida a ExpoMundoRural Los Lagos 2024

Con total éxito se desarrolló la 13° versión de la ExpoMundoRural Los Lagos 2024, que se realizó entre el jueves 27 y el domingo 30 de junio en el Arena Puerto Montt.

Así lo afirmó el director regional de Indap, Francisco Parada, detallando que el fin de semana convocó a más de 6 mil visitantes.

Chile cayó ocho puestos en ranking de mejores lugares para hacer negocios

«Eso habla del interés de las personas que estuvieron acompañando a las familias campesinas. No son sólo instancias de venta presencial, estas son instancias donde los productores y productoras hacen también otro tipo de negocios futuros que van a aportar a la economía familiar rural”, destacó.

En la misma línea, la seremi de Agricultura, Tania Salas, destacó los más de $120 millones en ventas que recaudaron los agricultores, emprendedores y emprendedoras que participaron en el evento.

Cuentas alegres

ExpoMundoRural Los Lagos busca visibilizar el sustantivo aporte y las potencialidades en materia económica, social, cultural y ambiental de la agricultura familiar campesina e indígena de las regiones de Chile.

En su 13° versión el evento reunió a más de 100 expositoras y expositores de 12 regiones del país, quienes pudieron ofrecer sus productos hortofrutícolas, procesados, flores, plantas y artesanías y gastronomía, sacando cuentas alegres de su paso por la zona.

De igual forma, la principal feria campesina del país sirvió de instancia para que las micro y pequeñas empresas ligadas al agro pudieran interactuar con los visitantes y entre ellos para generar alianzas y futuras posibilidades de negocios.

Huguette Bandet de Fresia estuvo en la Expo con su emprendimiento de miel Hbee, sobre la experiencia ella señaló que ha sido maravillosa para generar contactos, ventas e intercambio de productos.

Información Diario Emprende

Leer también:  Abren convocatoria para potenciar acompañamiento y ofertas para emprendimientos del país