En medio de los cambios que está sufriendo la plataformas plataformas de streaming deportivo ligadas a Warner, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), decidió oficiar a TNT Sports para que entregue mayores detalles sobre el fin de Estado TNT y las nuevas modalidades de suscripción.
Desde ahora, la empresa tendrá 10 días hábiles para responder a la solicitud del organismo, donde le pide entregar datos sobre los cambios contractuales del servicio, las implicancias para los subscriptores nuevos y antiguos, entre otros.
TNT Sports: Sernac envía oficio por fin de Estadio TNT
Según el Sernac, la publicidad respecto a las nuevas opciones de suscripción es “confusa”, a la vez que ya habrían recibido reclamos por el anuncio de la señal televisiva.
Chile cayó ocho puestos en ranking de mejores lugares para hacer negocios
“Estos cambios podrían involucrar modificaciones contractuales que dejarían a los consumidores en condiciones más desfavorables a las pactadas inicialmente en los contratos, especialmente en lo relacionado al precio de los planes”, sostienen en el Sernac.
Recordemos que a partir del 15 de julio, la suscripción directa a TNT Sports dejó de estar disponible para nuevos usuarios. En caso de querer acceder al servicio, deberá ser a través de Max (ex HBO Max), mientras quienes todavía son suscriptores, podrán seguir accediendo a Estado TNT temporalmente, hasta que se de de baja completamente.
“Conforme a la información publicada por Max, el nuevo plan consistiría en una suscripción básica de TNT Sports mediante un pago mensual de $13.990, y si bien aseguran que no es necesario ser suscriptor previo de Max para acceder a TNT Sports, lo cierto es que su publicidad es confusa“, concluyen.
A esto se une el hecho de que el plan solo permitiría tener una pantalla a la vez, mientras que se añaden anuncios que previamente no estaban presentes en el servicio.
Por todo aquello, el Sernac espera revelar cuáles son, finalmente, los cambios a los que se ve sometido el servicio, y de qué forma afecta a suscriptores nuevos y antiguos.
Además, pidió características de cada plan, específicamente del que cuenta con publicidad, “esto, para entender a qué tipo de publicidad se refieren y si se apega a la normativa nacional”.
“El Servicio pretende recabar los antecedentes suficientes para dar respuesta a los consumidores y no descarta la configuración de un caso colectivo que motive una demanda o un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) para buscar una indemnización a los consumidores afectados”, concluyeron.
Información Bio Bio Chile