Sernac y Marubeni llegan a acuerdo por cobros injustificados

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha dado a conocer casos donde las automotoras o empresas que otorgan financiamiento automotriz incurren en “cobros injustificados”, específicamente por cláusulas de “administración de prenda” o similares.

Según explican los expertos, la prenda en los vehículos (prohibición de venta de un auto hasta que se cancele el crédito con que se financió), no representa un gasto de administración, dado que esta se inscribe en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados y, al momento de pagar el crédito, esta se levanta.

En este contexto es que el Servicio llegó a un acuerdo con Marubeni Auto Finance Ltda. que, mediante un procedimiento voluntario colectivo, decidió compensar a casi cinco mil consumidores que se vieron afectados por este tipo de cobro.

Presidente Boric valora cifra de IPC: La economía chilena está despegando

Sernac y Marubeni llegan a acuerdo

A detalle son 4.878 personas a las que se le repartirá un monto total de $395 millones. Todos corresponden a quienes contrataron un crédito automotriz, ya sea para modelos nuevos usuarios, y que quedaron con garantía prendaria sin desplazamiento y se les cobró un “gasto de administración de prenda”, consigna Diario Financiero.

Según dijo a DF el abogado representante de Marubeni, Jaime Lorenzini, ahora la empresa no seguiría efectuando cobros por esa cláusula (correspondiente a supervisión y control relacionados con la constitución de la prenda).

Además, en caso de no llegar a acuerdo, su representado podría haber llegado a pagar hasta US$40 millones en multas a beneficio fiscal si es que el asunto subía hasta un juicio que podría también llegar a durar unos ocho años inclusive.

“Hay un gran incentivo para llegar a acuerdo. Sirve mucho el dicho que un mal acuerdo es lejos mejor que un buen juicio”, afirmó el abogado.

Otros casos denunciados por el Servicio Nacional del COnsumidor

Por otro lado, en la primera mitad de junio el Sernac presentó demandas colectivas contra “Forum Servicios Financieros” y “General Motors Financial”, respectivamente, también por asunto de cobros injustificados.

En el caso de la primera, el organismo sostuvo que se efectuaron estos cargos en más de 172 mil operaciones, con montos que oscilan entre $113 mil para vehículos nuevos y $148 mil para usados por alzamiento de prenda, trámite que cuesta entre $10 mil y $25 mil.

Para el caso de GM, que en Chile opera esta división bajo la marca “Chevrolet Servicios Financieros”, fueron poco más de 51 mil operaciones con montos promedio de $160 mil.

Información Bio Bio Chile

Leer también:  En Argentina celebran la llegada de más zapatillas importadas: son marcas ya presentes en Chile