Solo «movies made in USA»: Hollywood en shock por aranceles de Trump a los rodajes fuera del país

 

Hollywood reaccionó con escepticismo al anuncio del presidente Donald Trump para imponer aranceles de 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos, una idea que expertos de la industria consideran contraproducente.

“No tiene ningún sentido”, dijo el abogado del espectáculo Jonathan Handel a la Agencia AFP.

“Si una acrobacia implica que Tom Cruise suba la torre Eiffel, ¿qué se supone que hagamos? ¿Filmarla en la réplica de la torre Eiffel en Las Vegas? No tiene sentido”, ejemplificó Handel quien recordó que películas taquilleras como “Misión Imposible” se ruedan en el extranjero por motivos artísticos.

Trump pidió al Departamento de Comercio “comenzar de inmediato el proceso de instituir un arancel del 100% a cualquier película que llegue a nuestro país y que sea producida en el extranjero”.

Trump: solo “movies made in USA”

“Queremos películas hechas en Estados Unidos, ¡de nuevo!”, agregó Trump.

La respuesta no se hizo esperar. “Estamos en ello”, respondió el secretario de Comercio Howard Lutnick.

Aunque la Casa Blanca no explicó cómo ejecutará este tipo de imposición fiscal a las producciones, muchas de las cuales son filmadas de forma digital y transferidas en línea o en unidades de memoria, el intercambio hizo caer las acciones de estudios como Netflix, Disney y Paramount.

“Se trata de propiedad intelectual”, comentó Handel.

Leer también:  "Nos envían al cementerio": La norma que obliga a jubilar a funcionarios públicos mayores de 75 años

“Puedes comprar una entrada al cine, pero no puedes comprar una película igual que se compra una prenda de vestir o un automóvil”, indicó.

Expertos advirtieron que imponer un arancel del 100% a los rodajes en otros países elevaría considerablemente los costos de producción.

La Casa Blanca informó que aún no ha tomado una decisión definitiva al respecto.

Referncia de contenido aquí