Últimas encuestas muestran que crece el rechazo a elementos claves del acuerdo previsional

El fin de semana se conoció una encuesta de la consultora Studio Público que señaló que un 74,1% rechaza la figura del “préstamo reembolsable al Estado” con el 1,5% de la cotización adicional. Por otro lado, la encuesta semanal de CADEM mostró que en sectores de “centro-derecha y derecha”, el acuerdo tenía un rechazo mayoritario que llegaba al 52%.

El acuerdo previsional al que llegaron el Gobierno y la Oposición sorteó una de sus últimas vallas el fin de semana luego que éste se aprobara en la Comisión de Hacienda del Senado. Este lunes, el proyecto comenzará su análisis en la Sala de la Cámara Alta, y de ser aprobado en esa instancia -lo que se considera altamente probable-, el proyecto comenzará a ser analizado por la Cámara de Diputados a partir del martes o el miércoles.

Ante el apuro con el que se está legislando el proyecto, y los ajustados plazos que restan, las encuestadoras comenzaron a compartir diferentes estudios para nutrir a los parlamentarios del siempre útil “termómetro popular”, que a la hora de legislar es siempre un insumo relevante para entender la popularidad (o impopularidad) de una reforma en particular. Así, se puede ver que, ante el entusiasmo inicial, las personas han tendido a ir restándole apoyo al acuerdo previsional alcanzado hace unas semanas.

Por ejemplo, una encuesta de la consultora Studio Público compartida este fin de semana reveló que un 74% de los chilenos estaría en contra de la propuesta del “préstamo reembolsable obligatorio al Estado”, que se incluye en esta reforma con parte del 6% adicional de cotización que se propone. Además, la misma encuesta señala que un 72% de los encuestados no confía en que ese préstamo se le devuelva al jubilar, en línea a lo señalado por la diputada Gael Yeomans (Frente Amplio) el viernes pasado, que en una entrevista con el medio El Ciudadano, planteó que ese porcentaje que se fuera a préstamo fuera permanente y no reembolsable en el futuro.

Leer también:  Permisología y crecimiento: la burocracia le cuesta a Chile el 7,3% del PIB

Por otro lado, la encuesta CADEM que aparece todos los domingos y que tomar el puslo a la aprobación y rechazo presidencial consultó también sobre la reforma de pensiones. Según la última medición, el apoyo general al acuerdo previsional bajó 8 puntos, llegando sólo a un 60%. Adicionalmente, al hacer un foco en el público que se identifica solamente como de “centro-derecha” o “derecha”, el rechazo a la reforma del proyecto ya es mayoritario, con un 52% de las personas decididamente rechazando el acuerdo.

Al parecer, los números parecerían implicar que los discursos de los extremos -tanto desde el Frente Amplio como desde el sector Republicano (José Antonio Kast y Johannes Kaiser)- parecen estar surtiendo más efecto en la población, ya que unos ven una capitulación demasiado fuerte de sus líneas rojas (FA), y por otro, ven riesgos en que el Estado estaría implementando un reparto en el sistema y que sus fondos eventualmente no serán devueltos a sus cuentas (Republicanos).

Está por ver si es que estas nuevas encuestas influirán o no en los parlamentarios de cara a la importantes votaciones que tendrán esta última semana de enero.