Este viernes 17 y el sábado 18 de enero se podrá ver desde Chile una curiosa conjunción entre Saturno y Venus, ambos planetas se encontrarán en el cielo nocturno y será un momento ideal para observarlos o tomar fotos.
Este evento astronómico ocurrirá porque los planetas se mueven a velocidades distintas alrededor del Sol y eso hace que ocasionalmente se encuentren, así lo explica a BiobioChile, Matías Vidal, astrónomo y profesor de la Universidad Autónoma.
El encuentro no significa que los planetas estarán cerca el uno del otro en estricto rigor, sino que así los veremos desde nuestra perspectiva en la Tierra.
“La distancia más cercana que van a estar es de alrededor de 2 grados, y esa distancia de 2 grados es aproximadamente más o menos el ancho del pulgar, esa es como la separación que van a tener en el cielo, el pulgar de una persona adulta”, puntualiza el astrónomo.
¿Cómo ver la conjunción de Venus y Saturno?
Observar la conjunción de Venus y Saturno es fácil, basta con encontrar a Venus que brilla bastante en el cielo desde el atardecer.
“Luego de la puesta del Sol, si uno mira hacia el poniente, cuando ya está relativamente oscuro, pero no totalmente de noche, vamos a ver a Venus, que es muy brillante”, explica Vidal.
“Se ve a simple vista como una estrella, digamos, pero de un planeta. Es lo más brillante que hay en esa zona del cielo. Se encuentra al tiro si uno tiene un horizonte despejado”, aclara.
Saturno va a estar muy cerca, pero en menor tamaño. El día que estarán más juntos será el 18 de enero y se podrá ver desde todo Chile. “Lo único que tenemos que tener es un cielo despejado y observarlo después de la puesta de Sol”, concluye el astrónomo.