Estudios y Data

Imacec de 4,5% en febrero se ubicó en la parte alta de expectativas

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de febrero de 2024 creció 4,5% en comparación con igual mes del año anterior. La cifra se ubicó en la parte más alta de las expectativas del mercado. La serie desestacionalizada aumentó 0,8% respecto del mes precedente y creció 2,8% en doce meses. El mes registró un día más

Imacec de 4,5% en febrero se ubicó en la parte alta de expectativas Leer más »

GPM recomienda al Banco Central recortar en 75 puntos la tasa de interés

El Grupo de Política Monetaria (GPM) recomendó este lunes al Banco Central recortar la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 75 puntos base (pb), desde su nivel actual de 7,25% a 6,5%. La recomendación fue realizada por votación de mayoría, donde dos de los economistas (Tomás Izquierdo y Carlos Budnevich) se inclinaron por una baja

GPM recomienda al Banco Central recortar en 75 puntos la tasa de interés Leer más »

Bolsa de Santiago cierra un brillante primer trimestre y supera por primera vez los 6.600 puntos

Por tercera sesión consecutiva, el IPSA -principal indicador de la Bolsa de Comercio de Santiago- cerró en un máximo histórico; pero el de este viernes tuvo un condimento adicional, al superar por primera vez los 6.600 puntos. Lo que coincidió con el cierre del primer trimestre de 2024, dándole aún más luz al brillante arranque

Bolsa de Santiago cierra un brillante primer trimestre y supera por primera vez los 6.600 puntos Leer más »

Cierre semanal del dólar: Revisa en cuánto terminó y qué produjo sus movimientos

Una jornada sin grandes movimientos es la vivió el dólar este viernes en el mercado cambiario local, en medio del escaso flujo antes del feriado del Viernes Santo. Una sesión, además, que estuvo marcada por sólidas cifras sectoriales en Chile y un desempleo en el país que se ubicó bajo lo esperado en el trimestre

Cierre semanal del dólar: Revisa en cuánto terminó y qué produjo sus movimientos Leer más »

Gobierno destaca cifras de empleo: «El mercado laboral empieza a normalizarse»

El Gobierno abordó con optimismo las cifras de empleo en Chile durante el trimestre diciembre de 2023 -febrero de 2024 que informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El desempleo se ubicó en 8,5%, un incremento de 0,1 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,2%)

Gobierno destaca cifras de empleo: «El mercado laboral empieza a normalizarse» Leer más »

Japón, el país donde se venden más pañales para adultos que para bebés

Un fabricante japonés de pañales anunció que dejará de producir pañales para bebés en el país y se centrará en el mercado de adultos. Oji Holdings es una de las últimas empresas en adoptar esta decisión en un Japón que envejece rápidamente, donde las tasas de natalidad están en un mínimo histórico. Las ventas de

Japón, el país donde se venden más pañales para adultos que para bebés Leer más »

Jensen Huang, el migrante taiwanés que pasó de lavar platos a fundar Nvidia

En el nombre de Nvidia, la compañía fundada por Jensen Huang en 1993, se mezclan tres elementos reveladores: NV, por next vision (la visión de lo que viene); VID, una referencia a video -pues la empresa empezó apostando al desarrollo de tarjetas gráficas para computadoras-; pero también la palabra invidia, que se usa en latín

Jensen Huang, el migrante taiwanés que pasó de lavar platos a fundar Nvidia Leer más »

Materias primas subirían a medida que se recortan tasas, según Goldman Sachs Group

Las materias primas avanzarán este año a medida que los bancos centrales de Estados Unidos y Europa tomen medidas para reducir las tasas de interés, lo que ayudará a respaldar la demanda industrial y de consumo, según Goldman Sachs Group Inc. Las materias primas podrían tener un rendimiento de 15% durante 2024 a medida que

Materias primas subirían a medida que se recortan tasas, según Goldman Sachs Group Leer más »